‘Villa de Horche’, una web de matrícula de honor

22/02/2011 - 11:31 Redacción

Javier Barra y Fernando Serrano, o lo que es lo mismo, los creadores de la web www.villadehorche.com, se han licenciado con matrícula de honor. Estos ingenieros informáticos han terminado la carrera de la forma que todos desean, con la calificación más alta en el proyecto de fin de carrera. Y en esa “bonita forma de terminar un ciclo”, como lo califica Javier, ha tenido mucho que ver la página web que ambos crearon en  mayo de 2007, y que hoy es una herramienta informativa con amplio eco en Horche, Yebes y Ciudad Valdeluz.
   
Terminada la universidad, los ya ingenieros optaron por aprovechar este trabajo de años para la realización del proyecto de fin de carrera.
Este proyecto conjunto nació por la suma de tres factores: orgullo horchano, conocimientos informáticos y vocación informativa. “El pueblo carecía por aquel entonces de un portal donde comunicar lo que sucedía en la zona, y nosotros vimos el potencial que tenía tanto de crecimiento poblacional como industrial”. Fueron tan pioneros en este sentido que cuando el proyecto se hizo un hueco en el espectro de la red, ni siquiera el Consistorio de Horche contaba con página web donde dar a conocer a los vecinos las cuestiones de interés municipal.  Así que ellos se lanzaron a la aventura de cubrir ese hueco. “Teníamos los conocimientos informáticos para poner la web en marcha, a la vez que el pueblo demandaba un canal informativo de estas características”, explica Javier. Así comenzaron, primero con el obligado periodo de prueba, y poco a poco incorporando funciones a la web. “Pasamos de recopilar las noticias a incluir una estación meteorológica, dotar la página de un sistema de comentarios... Lo último que hemos hecho ha sido posicionarnos en las redes sociales más utilizadas”. Y así, con la familia y amigos como primeros usuarios, fueron incrementando las visitas hasta registrar en el último mes nada menos que 14.104. “El boca a boca a sido nuestro principal altavoz”, recalca Javier, orgulloso al reconocer que es tal el volumen de noticias que manejan que en el archiconocido buscador Google tienen ingresadas casi 20.000 entradas de www.villadehorche.com. La forma de dotar de contenido a la web es muy diversa. Fernando cuenta que tienen colaboradores, pero que cada vecino puede convertirse sin quererlo en una fuente de información. “Nos llaman y nos cuentan cosas que han pasado, aunque también estamos muy pendientes de carteles, bandos... la verdad es que la web te obliga a estar por aquí o a tener a alguien al cuidado”, afirma Fernando, quien, por encima de todo, siente que hacen un favor a la gente, “tanto a los que viven en Horche como a los que están fuera”.
    Terminada la universidad, los ya ingenieros optaron por aprovechar este trabajo de años para la realización del proyecto de fin de carrera. “A nuestro tutor le pareció muy interesante, aunque cada uno tuvimos que hacer nuestro trabajo al no permitirse proyectos conjuntos”, explica Javier. Así, los trabajos de la web se dividieron en dos, la parte técnica y la empresarial, acorde con las ramas de cada uno de estos horchanos –Javier, la Ingeniería Técnica en Informática de Gestión; y Fernando, la Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas–. La presentación, sin embargo, se hizo de forma conjunta, al ser complementarias y dotándola de esta manera de una mejor imagen. “Al tribunal le pareció muy interesante, y aunque nosotros éramos conscientes de ello, nunca podríamos imaginar que íbamos a recibir sendas matrículas de honor”, recuerda Javier. Ahora, ambos estudian un máster en la Universidad de Alcalá, que compaginan con su dedicación a una web que les reporte algún que otro beneficio económico. “No muy grandes, la verdad, pero lo justo para mantenernos”. No obstante, miran muy de cerca al futuro laboral que les espera. “En España el sector informático no es de los que peor está, pero las condiciones de trabajo no son equivalentes a las de otros países. Además, los ingenieros españoles están muy bien vistos, por ejemplo, en Alemania, por lo que reconozco que irme al extranjero es una vía”, afirma Javier.