Los afectados por el mayor brote de salmonelosis, con pollos de Lominchar, tendrán más indemnización
09/06/2011 - 14:18
Las indemnizaciones para los afectados por los pollos contaminados por
salmonella provenientes de la planta que el Grupo Sada tiene en
Lominchar (Toledo) han aumentado un 20 por ciento en concepto de daño
moral, según la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC).
Según AUSBANC, cerca de 3.000 personas se vieron afectadas en el
verano de 2005 por pollos contaminados por salmonella fabricados por el
Grupo Sada y comercializados bajo las marcas de Sada y Pimpollo, en
Lominchar, Toledo, lo que fue "el mayor brote de salmonelosis registrado
en España en muchos años y el más extendido debido a la amplia cadena
de distribución de la empresa".
Según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) recogidos por AUSBANC, "fueron cerca de 3.000 las personas afectadas en todas las comunidades autónomas salvo Canarias y la Ciudad Autónoma de Melilla".
"De ellas, más de 300 tuvieron que ser hospitalizadas como consecuencia de la intoxicación, que se cobró una víctima mortal en Valencia", añade la nota.
Según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) recogidos por AUSBANC, "fueron cerca de 3.000 las personas afectadas en todas las comunidades autónomas salvo Canarias y la Ciudad Autónoma de Melilla".
"De ellas, más de 300 tuvieron que ser hospitalizadas como consecuencia de la intoxicación, que se cobró una víctima mortal en Valencia", añade la nota.
AUSBANC ha explicado que una sentencia del 30 de mayo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Colmenar Viejo (Madrid) se basa a la hora de cuantificar las indemnizaciones en un Acuerdo de Unificación de Criterios "adoptado por la Audiencia Provincial de Madrid, que aboga por la aplicación del baremos de accidentes por automóvil con carácter general".
La Asociación ha puntualizado que las indemnizaciones reclamadas por la Asociación de manera individual ascendían a cuantías de entre 1.500 y 2.000 euros por afectado, rebajadas por el Juzgado a una media de entre 400 y 500 euros, con excepciones justificadas en casos con necesidad de hospitalización o secuelas padecidas que incrementan las cuantías.
SITUACIÓN EN CASTILLA-LA MANCHA
La infección bacteriana se produjo durante el proceso de producción en la planta que Sada posee en la localidad toledana de Lominchar, donde la empresa "cometió varias irregularidades" en el proceso de fabricación del producto, como "la contaminación por salmonella a consecuencia de su almacenamiento a temperatura ambiente, el fallo en el tratamiento térmico y la dosificación del jugo infectado a través de un tubo modificado donde persistía el foco de contaminación".
AUSBANC ha defendido que "se puede hablar de fallo en los mecanismos y procedimientos de prevención y control de la propia empresa como responsable principal de lo sucedido, así como de la Administración, puesto que en la revisión que llevaron a cabo los inspectores de la región en la planta industrial el 26 de julio de 2005 no se detectaron irregularidades".
La Asociación ha puntualizado que la Consejería de Sanidad impuso posteriormente "cuantiosas sanciones a Sada por una falta grave --no comunicar a Inspección la modificación en el suministro de la salsa-- y otra muy grave --por comercializar productos destinados a consumo humano contaminados con salmonella--".