![](http://nuevaalcarria.com/img/2016/03/114427/extra_c891f780efaccb18c3f092a0b995deba.jpg)
Cita de la Diputación
Me cita la Diputación, no para ver al presidente, como tengo solicitado hace varias semanas, sino para comunicarme la expropiación de un finca de Palazuelos en el paraje El Cantizal, aunque ellos la nombran parcela 4371, polígono 505. Y a la mente me viene esa finca y mis tiempos de muchacho en que allí sembrábamos garbanzos junto al camino de Carabias, el que ahora va a ensanchar y asfaltar, y por eso me citan en Sigüenza pidiéndome una serie de documentos. Pero no acudiré porque doy por bueno lo que haga la Diputación y renuncio a todo recurso. Que no me vengan a mis alturas con reglamentos y burocracias, aunque agradezco la notificación porque me permite recordar que esa finca precisamente la ayudé a sembrar el 25 de abril de 1936, fiesta de San Marcos, según dejé escrito en un papel debajo de una piedra, y luego, unos tres meses después, ayudé a arrancar las duras matas de garbanzos a costa de casi despellejar mis delicadas manos de niño de ciudad, de 12 años. Y me alegro de que ese ramal, que no va a beneficiar apenas a Palazuelos, sea modernizado, porque no es tiempo de caminos de carros sino de carreteras, y esta mejora reforzará la ruta turística Sigüenza-Palazuelos-Carabias añadiendo al atractivo histórico de mi pueblo, el único amurallado totalmente, el aliciente de una de las más bellas iglesias románicas de Guadalajara, ahora que se muestran exentos los arcos de su claustro. Pero no es sólo la riqueza forestal de Carabias la que con esta mejora viaria se revaloriza, sino también la de los huertos de Palazuelos, un tanto oscurecida por la sugestión del castillo y las murallas del Medioevo. Y, puesto a recordar, defecto (o virtud) muy de viejos, comparo la imagen que en mi imaginación ya tiene la futura carretera, con el camino de cabras que era la estrecha senda que a media ladera unía a los dos pueblos, por la que fui durante los tres años de la guerra a Carabias, y los otoños a buscar setas de cardo en el Marojal de mi pueblo y en las laderas de Alto Moroso. Hoy las sendas son caminos borrados por la yerba, objetos de estudio en los Congresos de Caminería promovidos por Criado de Val, quien consiguió que la palabracaminería sea incorporada como nueva en la última edición del diccionario de la Lengua. Desde esa olvidada senda la estampa que ofrecía la hermosa vega de Palazuelos al llegar la Primavera recordaba los lienzos del extremeño Ortega Muñoz o los severos paisajes del alcarreño Campoamor. Y nunca olvidaré la frondosidad de unos y otros huertos.