Construcción y destrucción en la costa

27/08/2011 - 00:00 Juan Antonio Campos

 
Debido al desarrollo urbanístico descontrolado y a la falta de sensibilidad ecológica de alcaldes y constructores se ha destruido casi toda la costa española y lo poco que queda terminará siendo construida por bloques.

 
 
   Por muchas excusas que nos den (como la del progreso) el fondo de todo es el dinero y el enriquecimiento de unos pocos y la destrucción de un litoral costero, que es de todos, y que además todavía no tienen bastante con lo que ya han edificado sobre él. Lo quieren edificar todo. El trabajo que da destruir la costa es escaso y efímero. Quieren más dinero. Eso no es calidad de vida para los ciudadanos. Es calidad de vida para unos pocos. Los ciudadanos queremos más playas vírgenes y que se respeten las que ya hay.

   El paisaje costero no es un desierto que no sirva para nada sino, que se ha formado a lo largo de millones de años y forma parte de un ecosistema que se está extinguiendo como lo demuestra el descenso del número de águilas pescadoras en toda España o la práctica extinción del Limonium malacitanum en Málaga por poner dos ejemplos de especies que sólo tienen este hábitat. Quiero pedir a alcaldes, políticos y constructores que no destruyan más la costa española y que nos dejen lo poco que queda. Escuchen lo que quieren los ciudadanos. Legislen para preservar, de la construccion abusiva y que no se destruyan, las últimas playas vírgenes que nos queden.