El método de lectoescritura del Agustiniano Sagrado Corazón, referente para la UAH

09/02/2024 - 12:32 Redacción

El colegio mantiene un convenio con la Facultad de Educación para formar a los futuros profesores.

El Colegio Agustiniano Sagrado Corazón colabora con la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá en Guadalajara en la formación de los futuros profesores a través de un convenio que cumple ya siete años de vigencia. Gracias a él los alumnos de Magisterio tienen la oportunidad de conocer de primera mano el método de lectoescritura que sigue el centro en la etapa de Infantil: Ludiletras.

El acuerdo de colaboración consta de dos partes. Por un lado, profesoras de Educación Infantil del Sagrado Corazón acuden a la universidad para impartir una clase magistral a los alumnos de cuarto curso de Magisterio dentro de la asignatura de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Desde su experiencia en el colegio, explican la innovadora metodología que aplican con los más pequeños y las herramientas que utilizan para iniciarles en la lectura y la escritura. Posteriormente, los alumnos universitarios tienen la oportunidad de visitar el colegio y ver cómo se aplica todo lo aprendido en el día a día. Es una experiencia muy enriquecedora para ambas partes, pero sobre todo para los universitarios que pueden comprobar en la práctica, en un aula real, cómo se aplica la teoría que han visto previamente en las clases.

 Así lo destaca Rocío Díaz, vicedecana de la Facultad de Educación de la UAH y profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura, quien afirma que los estudiantes “se quedan asombrados de las dinámicas que utilizan”. Además, de esta manera ,“afianzan e interiorizan los contenidos teóricos mucho mejor. Aprenden muchísimo, llevamos siete años con esta colaboración y espero que continúe”, añade.

“Cuando vamos a la universidad, los estudiantes disfrutan mucho y conocen como trabajamos con 3, 4 y 5 años, aunque comenzamos desde las aulas de 1 y 2 años, porque acompañamos el método de lectoescritura con un método de estimulación temprana, para preparar el cuerpo y el cerebro para poder adquirir una lectura y una escritura fluida”, explica Estela Aguilera, una de las profesoras de Infantil del Colegio Sagrado Corazón implicada en este proyecto.  Para enseñar a  los pequeños a leer y escribir trabajan con Ludiletras, un método mixto que se alimenta de lo mejor de otras metodologías. Utilizan la inteligencia emocional, para que los pequeños se sientan seguros de sí mismos e intenten comunicarse de manera eficaz. Trabajan mucho con el juego, con actividades manipulativas y con experiencias. “Es un método muy divertido e innovador y los resultados que estamos obteniendo son muy buenos”, concluye Aguilera. Además, cada alumno va aprendiendo en función de sus necesidades.