El servicio 112: personas que ayudan a personas

12/02/2011 - 00:00 Santiago Moreno

En el año 1997, se promovía, desde el Consejo de las Comunidades Europeas, una iniciativa para poner en marcha un número paneuropeo de emergencias, el 112. Pocos años después, se estableció la fecha de ayer (día 11 del mes 2) como el Día Europeo del número 112. Pero, el 112 es algo más que un número telefónico en Castilla-La Mancha. El Servicio de Atención de Urgencias 112 es protección, es auxilio, es defensa, es desvelo y es esfuerzo. Y es todas esas cosas porque detrás de cada llamada, detrás de cada respuesta, detrás de cada actuación coordinada, hay personas. Personas que ayudan a personas. Y son muchas las ocasiones al cabo del año en las que los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha o que transitan por nuestra región marcan esas tres cifras en el teléfono en busca de ayuda, como lo atestiguan las más de dos millones de llamadas registradas en el Centro 1-1-2 en el año 2011. El Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido con la Salud, el Bienestar, la Educación y también la Protección de las personas, especialmente de aquéllas que tienen más dificultades o se encuentran en una situación que pone en riesgo su integridad o en peligro sus bienes. Y el Servicio de Atención de Urgencias de Castilla-La Mancha es un ejemplo de esa prioridad para el bienestar de la región. Cada persona percibe la emergencia de distinta manera, sus necesidades son diferentes, los recursos públicos movilizados distintos, pero siempre hay un denominador común: necesitan ayuda. Ayudar a resolver esa urgencia es lo más importante y en el 112 de Castilla-La Mancha van a encontrar una atención de forma personalizada e integral. Para un conductor que observa como espectador un accidente de tráfico, esa es una situación de emergencia grave, pero no menos grave es para una persona de edad avanzada caerse en su domicilio y no poderse levantar por sí sola. El personal que desarrolla su labor profesional en la Sala de Coordinación del 112 de Castilla-La Mancha responde, evalúa, gestiona y, en función de las posibilidades y de los recursos disponibles, ofrece soluciones a la medida de cada percepción de la emergencia que comunican las ciudadanas y los ciudadanos. Este es uno de los valores que aporta el Sistema de Emergencias de Castilla-La Mancha y que está siendo incorporando por otras comunidades autónomas, ya que, al tener integrados los recursos en la misma sala, se produce una optimización en su activación, logrando una adecuada administración y eficacia de medios para atender las demandas de atención en una comunidad autónoma de gran extensión y con una gran dispersión geográfica de sus habitantes. A esos profesionales, les gustaría que cada llamada tuviese un final feliz, que se pudiesen contar por miles las resoluciones favorables de los incidentes que se gestionan en Castilla-La Mancha. Pero estamos hablando de emergencias y, por ello, el trabajo de los que dedican su tiempo y sus conocimientos a su resolución es ingrato en más ocasiones de las que todos desearíamos. En este año, se cumplirá el décimo aniversario del Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha y tenemos que apoyar y animar a todas y todos los que, cada día del año, de día o de noche, laborable o festivo, están alerta para ayudar en caso de necesidad. Con todos estos hombres y mujeres, en Castilla-La Mancha podemos estar más tranquilos porque estamos en buenas manos. Y es importante recordar que, dentro de los diferentes teléfonos de información, general y específica, que prestan servicios a la ciudadanía, disponer del Teléfono de Urgencias 112, del que hay que hacer un uso responsable, es garantía de atención y de solución de las emergencias. El Día Europeo del 112 es una celebración joven -se conmemoró por primera vez en el año 2008- que ofrece la oportunidad de reconocer la tarea diaria y callada de quienes trabajan en el mundo de las emergencias, porque ellos son un pilar fundamental en la confianza, el bienestar y la tranquilidad de las ciudadanas y ciudadanos de Castilla-La Mancha.