![](http://nuevaalcarria.com/img/2016/03/107238/extra_4df8d26636091678df3867b5707a0f04.jpg)
Exposición permanente de los cuadros premiados con el Fermín Santos en Sigüenza
21/06/2014 - 19:00
El Ayuntamiento de Sigüenza ha inaugurado hoy la exposición permanente de los cuadros adquiridos por el Ayuntamiento como ganadores de las XV ediciones convocadas hasta la fecha del concurso de pintura Fermín Santos.
La exposición quedará definitivamente en San Roque, reivindicándola como espacio cultural a lo largo de todo el año, explica Sonsoles Arcones, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza. Los fondos de esta muestra permanente los integran, inicialmente, veintiuna obras, de otros tantos autores, que el Consistorio tenía hasta la fecha en depósito, o bien expuestos en diferentes edificios municipales. En el transcurso del tiempo, otros cuadros premiados irán ocupando el lugar de algunos de los expuestos actualmente. A los quince ganadores, segundo y tercer premio y dos accésits del año 2013, se une el retrato del rey Don Juan Carlos, obra de Emilio Fernández-Galiano, que se exponía hasta ahora en el Salón de Plenos municipal, y una obra original del propio Fermín Santos, titulada Ganarás el pan.
Generosamente, Fernández-Galiano ha adquirido con el Ayuntamiento el compromiso de pintar un cuadro del rey Felipe VI. Con su reunión en un mismo espacio museístico, homenajeamos en primer lugar la figura del genio creador que fue Fermín Santos, y también por otro lado, le damos coherencia y consistencia a una colección municipal de gran valor artístico, al tiempo que generamos un nuevo atractivo turístico para nuestra localidad, afirma Arcones. La muestra se expondrá al público en el horario habitual de apertura de la sala.
A la inauguración asistían decenas de seguntinos, a quienes han acompañado el alcalde de la ciudad, José Manuel Latre, la concejala de Cultura, Sonsoles Arcones, y la cronista oficial de la ciudad, Pilar Martínez. Latre recordó la calidad pictórica y humana de Santos, mientras que la cronista oficial felicitó al Ayuntamiento de Sigüenza por su iniciativa, y también por su trayectoria durante largos años como coleccionista de arte. Fermín Santos falleció en Sigüenza el 30 de noviembre de 1997. Desde el año 1998 se viene celebrando el concurso, que cumplió en 2014 su XV edición. Hablar de Don Fermín es hablar de un maestro de la pintura del siglo XX, con un estilo propio dentro de la temática del paisaje castellano, urbano y costumbrista. Su trazo personalísimo y tenebrista, entronca con la pintura negra española. Los rincones de Madrid, de Guadalajara, de Sigüenza y La Alcarria han quedado retratados, de forma inmortal ya, a través de sus lienzos. Fermín Santos nació en Gualda (Guadalajara) y fue alumno de la Escuela Superior de Artes de San Fernando.
Tuvo como maestro a Vazquez Díaz. Ganó una beca de la Diputación para costearse sus estudios. Llamarle genio no es nuevo, pero sí es justo. Como también lo es decir que Fermín Santos fue un hombre sencillo hasta el límite y afable en extremo. Fue un artista recio en el espíritu y breve en la figura. Durante medio siglo salió a las calles de Sigüenza, cada día con papel y lápiz en la mano para poner relieve a la calleja y nervio a los arcos de Catedral. En 1975 se le concedió la distinción de cronista artístico oficial de Sigüenza. Un año más tarde fue nombrado hijo adoptivo de la ciudad. Junto a sus dos hijos, Antonio y Raúl, formó el trío de color, como calificó a la familia el cronista oficial de la ciudad, recientemente fallecido, Juan Antonio Martínez Gómez-Gordo.