Fin de semana político y de cuentos

11/06/2011 - 00:00 Redacción

 
A las 17.00 horas comenzaba ayer el Maratón de Cuentos. Como en las tres ediciones anteriores era Antonio Román, como alcalde (esta vez en funciones) el que daba el pistoletazo de salida a la rienda suelta de la imaginación. A muchos nos venía a la cabeza, en ese momento, la imagen del alcalde entonces saliente, Jesús Alique que en 2007 era el encargado de inaugurar esta actividad como último acto oficial que haría como primer edil capitalino. Desde entonces han pasado cuatro años, una legislatura que hoy da un nuevo paso adelante con la constitución, a lo largo de la mañana, de las nuevas corporaciones. Entonces y ahora, coinciden dos grandes eventos en la capital. Un fin de semana cargado de significado político y democrático pero también de sueños y encanto. Durante dos días, como ya es tradicional, las palabras invadirán cada rincón de la ciudad, y es que son ya dos décadas de un Maratón que ha hecho que el nombre de Guadalajara dé la vuelta al mundo. Como no podía ser de otra manera, este certamen sortea a la crisis, pero no sin hacer gala de ingenio e imaginación. Seguirá apretándose el cinturón para capear el mal momento económico, sin embargo, eso no será un obstáculo para que aterrice con un puñado de novedades. El resurgimiento del Maratón de Música o el Monucuentos, que trasladará algunas de sus historias a otros emplazamientos de la ciudad, serán algunas de ellas. La ampliación de horarios y de actividades paralelas harán las delicias de todos. Por delante un fin de semana, en el que si el tiempo nos acompaña, como parece, el Maratón volverá a cosechar un éxito rotundo que podría venir acompañado de un reconocimiento de altura. El Seminario de Literatura Infantil y Juvenil ha iniciado los trámites formales para solicitar la inclusión del Maratón de los Cuentos de 2011 en el Libro Guinness de los Récords. Independientemente de ello, el mejor reconocimiento será la afluencia masiva de público, un premio que ya está asegurado.