![edifico de juzgados Guadalajara, plaza Beladíez](http://nuevaalcarria.com/img/2018/11/137393/extra_juzgados.jpg)
Funcionarios de Justicia se movilizan contra la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Las concentraciones se sucederán a lo largo de la semana de cara a la huela en la administración de Justicia del próximo viernes, día 16.
Funcionarios de Justicia se han concentrado esta mañana a las puertas de los juzgados de la plaza Beladíez convocados por CSIF, STAJ, CCOO y UGT. Unas movilizaciones que se van a repetir a lo largo de la semana de cara a la huelga general de
Los funcionarios protestan contra la reforma de
Cambios de la discordia
Como consecuencia de esta reforma, los funcionarios “perdemos nuestro destino”, porque se unifican en uno solo los centros de destino de cada municipio y se aprueba la movilidad forzosa a cualquier puesto de trabajo de la misma localidad. Otros puntos de desacuerdo con las modificaciones que recoge la ley es que se prohíbe el incremento de plantilla y la asignación de más medios materiales, cuando se designen jueces de refuerzo; en caso de ausencia que no suponga vacante, su sustitución transitoria solo se producirá si se trata de ausencia de personal titular, pero no si la ausencia es de personal interino; además, el personal interino de refuerzo será cesado en el plazo máximo de seis meses, según informan los sindicatos.
En la práctica, esto supone que “la administración podrá determinar a su antojo cuál será, dentro de cada municipio, el puesto de trabajo de cada funcionario o funcionaria en cada momento, al tiempo que se reducirá drásticamente el nombramiento de personal interino, dejando puestos sin cubrir y sobrecargando de trabajo al resto, y generando, además, incertidumbre en la percepción de retribuciones complementarias y en la asignación de funciones y tareas”, indica el comunicado de los convocantes.
El problema es que
Además, en las comunidades autónomas donde no están transferidas las competencias de Justicia, reclaman un incremento salarial para equiparar las retribuciones con los ámbitos transferidos.
“Queremos seguridad jurídica y unas condiciones mínimas para dar al ciudadano lo que demanda, una justicia moderna y de calidad”, indica Moya Fuero, quien añade respecto a la situación de la provincia que “Guadalajara es el partido judicial con más población de toda Castilla-La Mancha. Esto supone que tenemos unas cargas de trabajo que son inasumibles”.
Para frenar esta reforma, CCOO, CSIF, STAJ y UGT está convocando movilizaciones de todo el personal de justicia. El día 16 hay convocada huelga en la administración de Justicia. En la provincia son algo más de 250 los funcionarios del sector, 170 de ellos en la capital.
La reforma de