Javier Écija y Beatriz Martínez repiten en Budia el podio del año pasado

13/05/2024 - 14:02 REDACCIÓN

Javier Écija y Beatriz Martínez han repetido el podio del año pasado este fin de semana en la general de la 'III The Cañamon Bike Race', disputada en Budia. Al mismo tiempo la carrera ha sido la cuarta  prueba del Circuito MTB de la Diputación Provincial de Guadalajara.

Organizada por el Club Alcarria Racing Bike y por el Ayuntamiento de Budia, con una participación  de 227 bikers, la carrera lograba su récord de inscripción y participación con casi 100 corredores más que el año pasado. La organización, impecable, ha ido superándose año tras año. Y lo mismo ocurría con la afición, que se ha volcado con los ciclistas en todos los pueblos por los que ha pasado la carrera, pero también, incluso, en sendas y caminos donde a lo largo del trazado, siempre hubo presencia de público.

En la salida de la carrera estaba el alcalde de Budia, David Nicolás, el director logístico del circuito, Javier Fernández, el director de carrera, Antonio del Castillo, y también, como homenaje a su trabajo, los dos motoristas que han acompañado la prueba abriéndola y cerrándola. 

Los bikers comenzaban, como en 2023, a pedalear en dirección a El Olivar ascendiendo por la tradicional subida de la Fuente Larga.  Sin embargo, la organización sólo ha mantenido, en parte, el trazado del año pasado, introduciendo modificaciones significativas que han sido del agrado de los competidores. No en vano, y como reconocen los participantes, la variedad de paisajes, sendas y el terreno maravilloso de La Alcarria ofrecen multitud de alternativas, a cuál más atractiva, para estas carreras MTB del Circuito de la Diputación de Guadalajara. El recorrido viraba hacia El Olivar, Durón, Auñón, Berninches y Alhóndiga, donde les esperaba una nueva y espectacular subida en senda, con dirección al depósito del agua, que hacía echar pie a tierra a muchos bikers, antes de regresar a la meta de Budia.

La ruta larga, de 49 kilómetros, acumulaba un desnivel positivo de nada menos que 1.300 metros, siendo por ello una de las más duras, como reconocían algunos de los participantes en meta,  de las nueve con las que cuenta el XI Circuito de Guadalajara este año. La ruta corta, de 28 kilómetros, y un desnivel de 400 metros era mucho más asequible. En la salida, la temperatura era de 12 grados. A lo largo de la mañana, el sol llegó a picar. Durante la entrega de trofeos, el mercurio llegaba hasta los 25ºC.

Javier Écija (Suzuki Madrid rock Garden) era el primero en cruzar la meta, con un tiempo de 2h 13´41”. El corredor sacedonero siempre tiene palabras de elogio para la organización. “Cada año mejoran la carrera. Han quitado una subida del principio, que era muy exigente. Para mi gusto, un acierto total. Y han incluido nuevos tramos, como el de Alhóndiga, en el que íbamos 'cresteando' la ladera del monte. Una pasada, como el marcaje, que estaba perfecto”, añadía.

Segundo ha sido en meta Juanjo Muñoz (Flop CMC Sapim), que llegaba a meta 3´38” después que el ganador y tercero era Rafael Revuelta (Ceballos Eload Racing Team), que en ningún momento, salvo en los instantes finales, perdió comba con los de arriba.

Beatriz Martínez (Ceballos Eload Racing Team) ganó su tercera carrera en féminas -todas las que ha disputado-, sufriendo mucho sobre la bici, con un tiempo de 2h 50´50”. Como en Valdesaz, tuvo que superar, esta vez un percance mecánico, que le hizo perder algunos minutos. “Pero hemos tirado fuerte para recuperar el ritmo, y no he visto a ninguna chica en la carrera”, afirmaba. La cifontina ha ido de menos a más. “Lo peor ha sido el principio. Salí un poco fría,  hasta que encontré el golpe de pedal. Me ha costado”, decía, como también el “'rampón' final, llegando a meta”

Segunda era María Sancho (Independiente) e Isabel González (Grupo Deportivo TST) hacía tercera, después de correr en Budia por primera vez, si bien ya conocía el circuito. 

El director de carrera volvía a ser Antonio del Castillo, quien ha diseñado el circuito como hace él, siendo permeable a las sugerencias de los corredores. “Estamos muy orgullosos y contentos con el resultado de esta carrera. En Budia, la gente se vuelca y la acogida es fantástica”, decía satisfecho en meta. Así, el director de carrera ha mantenido parte del recorrido, “pero le hemos dado un plus, intentando que, además de que sea una de las más duras del circuito, sea también de las más bonitas”. 

Bikers y acompañantes han podido reponer fuerzas en la llegada con un suculento bocadillo de chorizo de la olla y un refresco. El éxito de la carrera no hubiera sido posible sin la implicación también de Cruz Roja y del equipo Eload, en quien la Diputación ha confiado la organización del circuito. Además, y para esta carrera, también se ha contado con el patrocinio de la empresa Totto, que obsequió con producto a los ganadores de algunas de las principales categorías.

Todas  las categorías

En Junior, el vencedor ha sido Mateo Alcivar, con 2h 31´58”. En Sub 23, el vencedor ha sido Roberto Fernández (2h 31´58”); En Elite, Javier Écija, con 2h 13´41”; en Máster 30, Rafael Revuelta (2h 18´01”); en Máster 40, Juanjo Muñoz (2h 17´19”); en Máster 45, Néstor González (2h 18´22”); en Máster 50, Roberto Fernández (2h 25´04”); en Veteranos, Francisco Javier Gordo (2h 38´25”); en Féminas Elite, Beatriz Martínez (2h 50´50”). En la general de la Ruta Corta el primero ha sido un chaval infantil de La Alcarreña de Ciclismo, Marcos Sebastián (1h 17´59”).  El equipo ganador de la competición ha sido el Ceballos Eload Racing Team. En E-Bike, el ganador ha sido Víctor Azcona, con un tiempo de 2h 09´24”.