¿Quién teme a la lluvia cuando marchan los Soldados de Cristo?

19/04/2025 - 19:53 Paco Campos

La Semana Santa en Budia, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, está viviendo intensamente sus días centrales, aunque la meteorología ha jugado un papel protagonista, alterando en parte el programa previsto. La profunda devoción y la singular tradición de los Soldados de Cristo han marcado una vez más esta celebración ancestral en el corazón de la Alcarria.

El Viernes Santo amaneció con la celebración del Vía Crucis matutino, donde las imágenes del Nazareno y Jesús Atado a la Columna recorrieron las calles de Budia. A pesar de las condiciones climáticas inciertas, una gran cantidad de fieles acompañó el solemne cortejo, demostrando el arraigo de esta tradición. "A pesar del tiempo, ha habido gran cantidad de gente", confirmaba David Nicolás Alcalde Budia, reflejando el sentir de un pueblo volcado con su Semana Santa.

Por la tarde, los Santos Oficios dieron paso a la emotiva Procesión del Entierro, que trasladó las imágenes de Jesús del Sepulcro y la Dolorosa, ataviada con un manto negro y portada por mujeres, desde la iglesia hasta la ermita de la Soledad. El ambiente fue de recogimiento y respeto, a pesar de la persistente amenaza de lluvia.

Sin embargo, la esperada Procesión del Silencio, uno de los momentos más singulares y sobrecogedores de la Semana Santa budiana, no pudo celebrarse. La decisión, tomada con pesar, se debió a las condiciones meteorológicas adversas, privando a vecinos y visitantes de la experiencia única de recorrer las calles en la oscuridad, iluminados únicamente por las antorchas.

La incertidumbre se cierne también sobre el Domingo de Resurrección. Según las previsiones, la lluvia podría impedir la celebración de la emotiva Procesión del Encuentro, donde se escenifica el triunfo de la Cruz sobre las lanzas de los Soldados de Cristo.

A pesar de los contratiempos meteorológicos, la presencia imponente de los Soldados de Cristo, con sus característicos trajes de pana negra, sombreros de ala ancha y lanzas con el escudo local, ha sido una constante durante estos días. Su misión de custodia del sepulcro, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, subraya la profunda conexión de Budia con su historia y sus tradiciones. Como afirmaba el alcalde, "para nosotros, la Semana Santa es mucho más que una conmemoración religiosa; es sentir el latido de nuestra historia, el legado de generaciones que han mantenido viva la tradición de los Soldados de Cristo".

La Semana Santa de Budia, con su mezcla de fervor religioso y tradiciones centenarias, sigue atrayendo la atención como Fiesta de Interés Turístico Provincial. La esperanza de que el tiempo permita la celebración del Encuentro el Domingo de Resurrección persiste, manteniendo viva la esencia de una celebración que une a la comunidad en torno a su fe y su rica herencia cultural.