‘Vive. Siente. Naturalea. Vive. Conecta. Naturalea’. La Sierra Norte de Guadalajara son muchas cosas a la vez: paisajes de montaña únicos en Castilla-La Mancha con alto grado de naturalidad, presencia de especies diversas y amenazadas y la extraordinaria ‘arquitectura negra’ de sus pueblos como valor cultural.
FOTOGRAFÍAS: ©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez
El lema se lanza a través de la colaboración entre Diputación y CEOE, con el objetivo de propiciar el crecimiento y desarrollo de la provincia y un mejor posicionamiento en el ranking turístico nacional.
El diputado de Turismo, Rubén García, participó de forma telemática en el Consejo Rector.
El Consorcio ha trabajado en el diseño de un folleto informativo en inglés -que se suma a la nueva web en lengua inglesa estrenada en 2019-.
Los hermanos Mérida son los promotores de esta iniciativa hostelera que dinamiza aún más la oferta turística del municipio.
La Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha acogió este viernes la prestación del festival.
Luz Casal, Ketama y el chef Dani García pondrán el broche a una cita efímera que equipara a la provincia alcarreña con la Provenza francesa.
Uno en la Alcarria, otro en la Comarca Molinesa y otro en la Sierra Norte. Esas son las ubicaciones de los tres monasterios cistercienses que aún mantienen elementos en pie en la provincia de Guadalajara.
Desde la A-2 por el desvío de la N-204 se llega de Guadalajara a Cifuentes, para continuar por un ruta de norte a sur de la provincia por las localidades alcarreñas con vestigios románicos.
Desde Guadalajara hacia el norte espera la localidad campiñera de Beleña de Sorbe, por la CM-101 y la CM-1004. La CM-1002 lleva directamente desde la capital hasta Uceda y Cubillo de Uceda.
Algo más de una hora de camino en coche separa a la capital de esta preciosa villa del este de la provincia, viajando por las carreteras CM-101 y CM-1001. Una propuesta inigualable para un día de turismo.
Sigüenza es la segunda localidad más importante a nivel turístico de toda Castilla-La Mancha, estando conectada con Madrid y Guadalajara capital en su acceso de la Nacional II y su desvío por la CM-1101.
Algo más de una hora de camino en coche separa a la capital de esta preciosa villa del norte de la provincia, viajando por las carreteras CM-101 y CM-1001, una propuesta inigualable para un día de turismo.
Situadas en la Sierra de Pela, unidas por la carretera CM-110 desde la localidad de Atienza, guardan los tres mejores ejemplos de templos de estilo románico en la provincia de Guadalajara
Las personas que se acerquen al Palacio de la Cotilla, tendrán la oportunidad de conocer datos de la biografía del dramaturgo.
Sin necesidad de adquirir previamente el billete en taquillas o máquinas autoventa.
Este espectáculo nocturno se adapta a la pandemia: mascarillas y venta anticipada de entradas
La 'influencer' es la protagonista de una campaña promocional del Gobierno regional.
Esta campaña forma parte de la estrategia del Ejecutivo autonómico de fomentar los principales reclamos monumentales, naturales, arquitectónicos y gastronómicos de la región por todo el país.
La Vía Ferrata atrajo a casi otros 900 visitantes.
Este yacimiento encadena un importante ritmo de visitas durante estos últimos fines de semana.
En un expositor compartido con Brihuega, participa en la Feria Internacional de Turismo de Interior que se celebra en Valladolid hasta el domingo.
En la Posada del Cordón crece del mismo modo el número de visitantes con 863 personas desde el martes y hasta el Domingo de Resurrección.
Las lluvias y los vientos pueden complicar las salidas este fin de semana.
La directora general de Turismo ha inaugurado la nueva señalización turística de Peralejos de las Truchas, Poveda de la Sierra, Peñalén, Taravilla y Zaorejas.
La isla es conocida por sus playas y sus fiestas nocturnas, pero no todo es sol y baile.
Casi el 70 por ciento de los españoles piensan que esta época son fechas ideales para irse de viaje y escapar de sus tradiciones tan características.
En 2015, la capital lusa albergó 1.420 eventos, un 35,7 por ciento más que el año anterior. Estos eventos han contado con 190.000 participantes.
Aumenta frecuencias desde Europa en la temporada alta, potenciando su 'hub' de conexiones en Ezeiza y profundizando el concepto de 'focus city' en Córdoba y Rosario.