Estos días se puede visitar en el Museo “Francisco Sobrino” de Guadalajara la muestra que bajo el título “El pintor Antonio Ortiz de Echagüe, un alcarreño universal” ofrece una perspectiva (breve pero enjundiosa) de la obra de este gran pintor guadalajareño. Estará abierta hasta el 16 de febrero.
A mediados de 1975 se construyó un parque infantil de tráfico en un solar municipal situado entre la calle Toledo y la Avenida de Castilla.
Cada comienzo de año, además de ilusión, proyectos y esperanza, también una regulación de distintas variables económicas que afectan de manera directa al bolsillo de los ciudadanos, en unos casos para gravar los pagos que debe realizar y en otros, por el contrario, para disminuir el importe de los mismos
Este domingo, 5 de enero, a las seis y media de la tarde, sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a Guadalajara para repartir las ilusiones tanto de niños como de mayores.
El inicio de un nuevo año genera la ilusión de un tiempo renovado, de una etapa que se abre, de un futuro por descubrir.
Para nuestra capital provincial y pueblos es un tiempo de avances en proyectos e infraestructuras.
Repaso por algunos de los acontecimientos que han marcado un año al que quedan pocas horas. En los kioscos, hasta el jueves, pueden adquirir un número especial, de 96 páginas, con un ampio resumen, por tan solo 1,50 euros.
En estos días en que la Navidad nos rodea, es el momento en que dirigimos la mirada hacia uno de los muchos elementos patrimoniales en que ese mensaje está retratado, tallado, y mazonado espléndidamente. Es la iglesia parroquial de El Casar.
Las primeras rondas de Navidad que se crearon en la ciudad arriacense se situaban en el desaparecido barrio del Cerro del Pimiento y en el entrañable barrio del Alamín.
Un nuevo retazo de ese patrimonio tan perdido y olvidado como es el de los eremitorios medievales, en este caso el de Pareja, recientemente descubierto y recuperado tras su rehabilitación por el Ayuntamiento de la villa alcarreña.
Después del sorteo de hoy en el que la suerte no nos ha acompañado, recordamos aquella fecha, la única en la historia, en la que el Gordo tocó en Guadalajara.
Antiguamente en la ciudad de Guadalajara existían dos lugares en donde paraban los autobuses con servicios discrecionales.
Urge diferenciar sin ambigüedades las políticas de diversidad sexual, que atienden principalmente a colectivos, de las políticas de igualdad entre los sexos.
Durante una de sus misiones conoció a Luis Figueroa y Pérez de Guzmán, siendo enterrada en Guadalajara.
Cuando a Adolfo Suárez hoy le sitúa la basca contemporáneo del conde duque de Olivares y a Felipe González de Pi y Margall, llega ese mocetón crecidito y alecciona al país con 100 actos 100 de la Cofradía del Santo Recuerdo.
Tener una marca personal no es solo subir fotos y poner frases inspiradoras. Es mucho más que eso. Se trata de construir una narrativa coherente que muestre quién eres.
Nos quedan los recuerdos, las fotografías de distintos momentos, regalos que nos han hecho ilusión, la oportunidad aprovechada de besos y abrazos con personas queridas con las que apenas nos vemos durante el año y poco más, porque el espíritu de la Navidad se evapora rápido.
Enero, con su famosa cuesta, tiene fama de chungo. Hay quien lo compara, tras un mes de festejos navideños o lo que sean, con los lunes. Al sol para los millones de parados, jóvenes sin vivienda y desolados abuelos a la espera de nietos
A diez días de tomar el timón, amenaza Trump, entre otras lindezas, con anexionarse Groenlandia, hacer una OPA hostil a Canadá y requisar el canal de Panamá.
La salvaguarda de nuestro patrimonio debe hacerse con continuidad, método, totalidad y entusiasmo. A propósito de un libro que acabo de leer, y que tiene por autor a David Trijueque Serrano, voy a hacer un repaso por el patrimonio de un pequeño pueblo de nuestra provincia.
Se cumplen, ahora, cuarenta años del nacimiento de los Encuentros de Música Tradicional Navideña de Guadalajara, organizados por la Institución “Marqués de Santillana” de la Diputación, antecedentes directos, en el tiempo y en el formato, de los actuales encuentros en nuestra provincia.
A lo largo de la historia no son pocos los hombres de armas y de letras, poetas y soldados, que han unido coraje y diálectica: Calderón, Quevedo, Garcilaso, Cervantes, Lope de Vega... y antes, el mismísimo Marqués de Santillana.
Tiempo de ilusión, sueños, esperanza, magia y regalos que alcanza su cénit con la celebración de la fiesta de los Reyes Magos. A ellos, agradeciéndoles la felicidad que nos traen cada año, en particular a nuestros pequeños, nos dirigimos para pedirles algunas cosas para este 2025 recién estrenado.
Podemos hacernos el remolón hasta la onomástica particular, pero cada 1 de enero nos cae encima un año a todos. Sin comerlo ni beberlo o a lo tanto me lo bailo, como dicen en mi pueblo.
A lo largo del tiempo he tratado de conectar con los lectores no solo desde el análisis cultural, sino también desde una perspectiva personal.
Contraste de sentimientos, emociones y recuerdos cada Navidad al despedir un año para dar la bienvenida a otro con todo por vivir.
Os presento una receta para hacer unos canapés sencillos y muy disfrutones para estas navidades.
El auge del renting ha sido impresionante. Antes de la pandemia representaba el 19% de las matriculaciones en España, pero a día de hoy ya está por encima del 30%.