En el rincón de esta semana vamos a recordar al restaurante “La Murciana” que tuvo un gran prestigio en la ciudad. El origen de este local de hostelería fue en el año 1932. Foto: Ángel Rodríguez.
Clara Campoamor fue una parlamentaria verdaderamente brillante que se involucró en numerosas iniciativas favorables a la infancia, las personas más desfavorecidas y, por supuesto, las mujeres.
Juan Carlos I era el Jefe de Estado más respetado por las principales potencias europeas y con sólo descolgar el teléfono resolvía un problemón al gobierno de turno.
La Hermandad de San Isidro en Guadalajara se fundó en el año 1705, la imagen del Santo fue adquirida por los agricultores y ganaderos de la ciudad quedando depositada en la ya desaparecida parroquia de San Gil. La imagen actual ha vuelto a salir este 15 de mayo.
Cuando hablamos de mayas, en el lenguaje tradicional de nuestra tierra, podemos referirnos a varios significados: maya es, o era, la moza o niña que se empareja, o emparejaba con el mayo, en algunas localidades.
Si ya de por sí son habituales las críticas, ofensas y reprobaciones que recibe el presidente del Gobierno por su aferramiento al puesto, en esta ocasión el nivel ha subido varios palmos.
Hoy tenemos un sentimiento especial que expresar y lo hacemos con la palabra gracias.
En el año 1952, el alcalde de Guadalajara en esa fecha, Pedro Sanz Vázquez, sabedor de su incapacidad para realizar grandes esfuerzos, le concedió de manera benéfica un quiosco para la venta de golosinas, tebeos, cromos y cigarrillos sueltos en la céntrica plaza del General Mola.
Más allá de las funciones religiosas bajo la mirada de la venerada talla,la jornada es una ocasión perfecta para disfrutar de un día de campo entre pinares.
En 1903, a las peticiones de racionalizar la jornada de trabajo y de incrementar el nivel educativo, se sumó la de ‘pensiones para los ancianos’ y también se advirtió de “los abusos de que son objeto en la fábrica, el taller o en el campo de las mujeres.
En este aniversario del Estatuto merece la pena festejar nuestra evolución y hacerlo con actos culturales, deportivos y sociales en todas las provincias, en grandes y pequeños municipios, porque el mérito es de todos y a cada uno corresponde disfrutarlo.
En tiempos como los actuales, saturados por el protagonismo de tanto populista pasado de vueltas, de agresivos verbales y provocadores a tiempo completo, se agradece el bostezo ante políticos que no están para divertirnos sino para gestionar las demandas y los problemas.
En este fin de semana muchas localidades han celebrado la fiesta de los mayos. En la capital estamos celebrando el ascenso del Deportivo Guadalajara.
El Depor ha ascendido y este sábado, en el estadio, y hoy por las calles, en el santuario de la Virgen de la Antigua y en la plaza Mayor festeja con la afición el éxito. En el rincón recordamos hoy cuando llegó a la Segunda División, un hito histórico.
Feijoo y Sánchez, tanto monta, se han dado el primer beso de adolescentes que sella una relación y se inicia con el control de las exiguas cuentas de la Casa Real.
La ciencia, la educación, el conocimiento, dan a la sociedad las mejores herramientas para desarrollar todo su potencia.
Son los políticos que dignifican un oficio noble que se desprestigia cuando son intereses de partido los que prevalecen sobre los de los administrados, cuando se produce el alejamiento de la calle o surgen conductas que se apartan de la honestidad exigible.
En la vida tradicional de nuestra tierra y fuera de ella, hubo un periodo de tiempo marcado en el calendario. Es el espacio que va “de Cruz a Cruz”.
Artículo publicado el 17 de agosto de 1977.
No es la regla lo que incapacita a las mujeres, sino el dolor, que iguala a todos, mujeres y hombres, jóvenes y adultos, y que es lo que hay que tratar y lo que habría que poner en el punto de mira en una actuación ministerial razonable.
Felicitamos a todo el profesorado, alumnado y personal que durante todo este tiempo han formado parte de la familia josefina, de manera especial a nuestro buen amigo Jaime, poner en valor la importancia de este centro educativo para la ciudad mitrada
Con toda seguridad, Putin pensará que está haciendo el bien a su país y a sus ciudadanos. También los nazis o los bolcheviques estaban convencidos de estar llevando a cabo un proyecto elevado.
La semana nos deja importantes noticias de actuaciones sobre las carreteras de la provincia, unas en forma de obras y otras de medidas concretas para reducir la siniestralidad.
A una alumna andaluza de primero de la ESO le preguntaron en un examen: ¿Qué es el barbecho? Respuesta: Un molusco comestible. Confundió barbecho (terreno de labor que no se siembra durante uno o dos años para que la tierra descanse o se regenere) con berberecho.
De su pintura dejó escrito Cela, quien fue buen amigo suyo y de Delia, que Campoamor “acaricia y fija en el lienzo el aire de la Alcarria”.
No olvidemos que en tiempos o lugares no democráticos los gobiernos limitan el acceso a los libros y buscan el control de los medios de comunicación para que las personas no piensen por sí mismas.
Con guión de las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Laura Lara Martínez y María Lara Martínez la muestra está ubicada en el Palacio de la Magdalena desde el 29 de abril.
Artículo publicado el 28 de marzo de 1978 en Nueva Alcarria.
Estamos hablando desde distintos aspectos de cultivar la madurez, con todo lo que ello lleva de asumir libertad y responsabilidad, equilibrio emocional, estabilidad.
El embrollo político actual es tan monumental (gobierno, espías, separatistas, asesores, expresidentes, oposición, Sahara) que lo único que comprendo es que Sánchez hace esta travesía presidencial en momentos difíciles y en compañía de socios poco recomendables.