Disfrutemos de este Febrerillo corto del Carnaval, si nos hace gracia, pues suele ser la ridiculización de lo ridículo si inspira la chispa de los que los preparan.
Los últimos datos conocidos del Instituto Nacional de Estadística, a 1 de julio, ofrecen una radiografía de la realidad poblacional de nuestra provincia tanto en número de habitantes en cada localidad como respecto a su procedencia dejando un dato llamativo: el 57% de los residentes no han nacido aquí.
Siempre he sido un admirador de la obra de Antonio Hernández y he disfrutado mucho-y aprendido- leyendo su poesía, entre la que destacaría la obra Nueva York después de muerto.
Leo con tristeza y comprensión la carta de despedida de la actividad política de Jaime Celada tras su polémica por ser sorprendido cantando el Cara al Sol la pasada nochevieja.
En el restaurante Jin Gu, en Usera, con una familia china comenzamos el Año del Conejo de Agua, que según el horóscopo será un año tranquilo y lleno de esperanza.
Como es costumbre en el acto tuvo lugar la entrega de los Premios anuales, a los ganadores de distintas convocatorias y a los que ya nos jubilamos del ejercicio de esta bella profesión.
Soy un perro de caza. Decir que nos aman a la vez que nos sacan de una ley de protección es una incoherencia que vuelve a salpicarles.
Guadalajara fue una de las pocas ciudades donde se publicaron los requerimientos del que hubiera sido el primer Congreso Femenino español, concretamente en la Revista del Ateneo Escolar.
En la fotografía, foto de familia de los periodistas jubilados reconocidos. De izquierda a derecha, Santiago Barra, Miguel Ángel Romero, Antonio del Abril, Pedro Villaverde, Carlos Sanz y Enrique Lagarcha.
Interviene Ana Guarinos, tras la sorpresa de su elección como cabeza de lista al Ayuntamiento, en la presentación de los candidatos del PP. Se trata, de calle, de la mejor oradora de entre todos los políticos alcarreños
La producción del cronista provincial, desde hace cincuenta años, contiene también un buen número de títulos y referencias de carácter etnográfico.
El histórico libro dio a conocer la belleza tanto de la ciudad como de la provincia de Guadalajara.
En nuestra provincia salimos lo comido por lo servido. Cierto que en el Señorío y otras zonas de la España abandonada (mejor que vaciada) ya casi hay un pensionista por cada dos afiliados.
Por suerte, en esta legislatura se ha dado un impulso importante a la apertura de guarderías en pueblos.
El lugar elegido para el palomar de Guadalajara fue el cuartel de San Carlos que se encontraba al principio de la calle Madrid. Su situación era estratégica ya que enfrente se encontraba la iglesia de los Remedios.
En muchas ocasiones he criticado la gestión de Pedro Sánchez, pero de igual manera reconozco que las adversidades le han acompañado como buen ‘sotanillo’ o ejemplar único entre los manzanoides.
Los expertos han constatado que cada vez son más las cigüeñas blancas que permanecen todo el año en la Península, debido sobre todo al cambio climático (inviernos cada vez más suaves) y por el fácil acceso a la comida en basuras y vertederos.
Abogamos por un periodismo digno, una forma de ejercer la profesión, en la que tienen que involucrarse periodistas y editores, cumpliendo ambos, por igual, las normas éticas y deontológicas de nuestra profesión.
El 24 de enero de 2023 pasará a la historia de nuestra provincia como el día en el que el consejo de ministros firmó el decreto que establece un caudal ecológico mínimo para el río Tajo, lo que se traduce en un progresivo recorte del trasvase.