En Sigüenza se han clavado las pocas placas que sellan la memoria del olvidado Eutiquio Aragonés, de Gerardo López Alonso, de Francisco Layna Serrano, de Fermín Santos y de Manuel Serrano Sanz.
Nacido en Mantiel, muchos colegios españoles llevan su nombre, y entre ellos uno muy céntrico, conocido y familiar para las gentes de nuestra capital.
Imposible encontrar una persona con más amigos en el valle, la comarca y en Barcelona con Teresa.
Dos hermanas condenadas a convivir juntas, a compartir una existencia repleta de conflictos y rivalidad.
El Anuario de la Prensa o los Populares de Nueva Alcarria continúan adelante pese a la crisis sanitaria.
A pesar de no gustarme sus formas, Sr. Trump, yo he defendido su gestión, pero ahora se está convirtiendo usted en una parodia de sí mismo.
Quien venga a nuestra ciudad y no pasee la Calle Mayor, hasta el barrio que se extiende mas allá de El Corte Inglés, bien puede decir que no ha estado en Guadalajara.
Ajenas al coronavirus, que campa a su antojo por casi toda España y a confinamientos mayores y menores, las grullas se han encontrado con una sorpresa.
Los pacientes ingresados mucho tiempo en la UCI sufren secuelas psíquicas que han de ser tratadas. Un 33% padecen síntomas de trastorno por estrés postraumático.
Podría pasar que las olas sucesivas de la pandemia tapen la otra Ola, la del experimiento sociológico que narraban sobrecogedores, la película y el libro del mismo nombre.
La pandemia sigue, la vida también y se cumple, como se puede, con parte de nuestras agendas.
La pandemia a la que me refiero es la violencia de género y está causada por un virus llamado machismo. Tiene una vacuna, se llama igualdad radical y efectiva entre hombres y mujeres.
Este sábado debería haberse celebrado la gala de premios 'Excelencia Empresarial' de CEOE-Cepyme.
Nuevo capítulo de "Letras Vivas" seguntinas de la mano de biólogo y profesor Julio Álvarez Jiménez.
En el rincón de esta semana vamos a recordar al reloj de la torre que presidía en la fachada principal del Ayuntamiento de Guadalajara. Fue adquirido en el año 1905.
Son, casi todos, ediles no liberados, que entienden la política como un servicio público.
Inventan comisiones como el ‘Comité de la Verdad’, que, además de vehicular la historia, nos dirigirá hacia lo que debemos pensar.
Es una manera más de hacer frente a lo que la vida exige, a lo que muchos extranjeros en paro se apuntan en un intento de buscar apoyo a su precaria situación, cosa fácil de comprender.
Se cumplen cien años del nacimiento de Miguel Delibes y, como le sucediera a Galdós, su conmemoración ha quedado diluida por los acontecimientos.