El hermanamiento de la ciudad de Guadalajara con la localidad francesa de Roanne

30/03/2025 - 13:49 Eduardo Díaz

Tras realizarse el primer hermanamiento de la ciudad de Guadalajara con su homónima de México en el año 1979, las autoridades municipales arriacenses decidieron hermanarse con la localidad francesa de Roanne.

Tras realizarse el primer hermanamiento de la ciudad de Guadalajara con su homónima de México en el año 1979, las autoridades municipales arriacenses decidieron hermanarse con la localidad francesa de Roanne.

    La ciudad de Roanne es una comuna francesa situada en la región de los Alpes que se encuentra bañada por las aguas del río Loira y en la actualidad tiene una población de 36.000 habitantes.

   El primer paso para el hermanamiento con la ciudad gala de Roanne lo dio el Ayuntamiento de Guadalajara en el pleno celebrado el 29 de febrero de 1980. En dicha sesión se aprobaba el hermanamiento con  la ciudad de Roanne, con el voto unánime de los cuatro grupos políticos municipales que formaban la corporación municipal de Guadalajara. La intención era estrechar las relaciones con la ciudad francesa a través de intercambios culturales, escolares y deportivos.

   Por su parte el Ayuntamiento de Roanne acordaba hermanarse con la ciudad de Guadalajara en una sesión extraordinaria celebrada el 18 de julio de ese mismo año 1980. En la intervención del alcalde de Roanne, Jean Auroux, ante los consejeros municipales, manifestaba que la ciudad de Guadalajara tenía costumbres y características similares a las de Roanne y que la finalidad principal del hermanamiento era estrechar las relaciones entre ambas ciudades a través de diferentes intercambios de todo tipo.

     La firma oficial de la carta de hermanamiento de las ciudades de Guadalajara y Roanne se plasmaba en el salón de plenos de la ciudad de Guadalajara el 17 de septiembre de 1980, rubricando el acuerdo Javier de Irízar como alcalde de Guadalajara y Jean Auroux como alcalde de Roanne. 

   A partir de la firma del hermanamiento entre ambas ciudades comenzaron a realizarse numerosos intercambios de estudiantes de ambas localidades; era muy curioso observar como los estudiantes franceses disfrutaban muchísimo del ambiente de las discotecas de Guadalajara, algo que era muy novedoso para ellos.Igualmente se disputaron varios torneos futbolísticos entre los deportistas de ambas ciudades. Para los amantes de las estadísticas, siempre ganaron los equipos de Guadalajara. 

El primer intercambio cultural se produjo en la localidad de Roanne en octubre de 1981. En la sala de exposiciones del ayuntamiento de la localidad francesa se expusieron las imágenes de los principales monumentos de Guadalajara y cuadros de los artistas locales: Carlos Santiesteban, Regino Pradillo, Amador Álvarez, Antonio Burgos y Fermín Santos. La devolución de esta actividad cultural fue en la sala de exposiciones del Centro Cívico Municipal de la plaza del Concejo, con cuadros y esculturas de artistas de la localidad de la zona alpina. En la década de los años ochenta del siglo XX eran muy frecuentes los intercambios escolares entre ambas localidades hermanadas y siempre financiados parcialmente por los patronatos municipales de cultura de ambas localidades. 

  El último acto desarrollado entre ambas localidades se produjo el 29 de octubre del año 2022 con la inauguración de un monumento en Roanne en honor a sus ciudades hermanadas. La representación de Guadalajara la encabezó su alcalde Alberto Rojo Blas, el cual fue invitado a cortar la cinta de la inauguración del bonito monolito.