El antiguo colegio Cardenal González de Mendoza en la calle Ramón y Cajal

06/04/2025 - 12:45 Eduardo Díaz

En tiempos pretéritos la parroquia de Santa María la Mayor se encontraba el palacio del Gran Cardenal de España, Pedro González de Mendoza.

Fue la residencia de retiro del Gran Cardenal y allí falleció el 11 de enero de 1495.Tras ser habitado posteriormente por miembros de la familia de los Mendoza, el inmueble sufrió un pavoroso incendio en 1702. 

  El palacio quedó en ruinas, siendo posteriormente derribado, quedando un amplio solar. A finales del siglo XIX , en dicho solar se instaló la sede del Banco de España en Guadalajara, destacando los bonitos jardines que rodeaban al edificio bancario.

  En la plaza del Jardinillo antiguamente se encontraba el Teatro Principal de Guadalajara. Al realizarse la alineación de edificios de la calle Mayor, el Teatro fue derruido y únicamente se conservaron las pinturas del techo del edificio, que eran obra del prestigioso pintor Alfonso Romero. Estas pinturas pueden observarse en la actualidad en el techo del zaguán del ayuntamiento de Guadalajara, tratándose de una alegoría de los Ángeles a la ciudad de Guadalajara, rodeada de elementos teatrales.

  En el pleno del ayuntamiento de Guadalajara del 9 de marzo de 1931, siendo alcalde Francisco de Paula Barrera, se acordaba permutar el terreno del antiguo teatro principal con el del Banco de España de la calle Ramón y Cajal. En los terrenos de la antigua sede bancaria se instalaba un centro escolar público para dar servicio escolar a los menores de los barrios del Alamín y Budierca. A partir de la firma de la permuta de los terrenos comenzaron las clases en el edificio del antiguo Banco de España. Al colegio se le puso el nombre de Cardenal González de Mendoza y cariñosamente la gente le denominaba como el del “Banco”. Pasados unos años, y aprovechando las vacaciones escolares, se derribó el antiguo edificio y se construyeron modernas aulas educativas, con campos deportivos para la realización de la asignatura de educación física al aire libre.

    Al finalizar el curso educativo de 2004, ante el deterioro del vetusto colegio, el alumnado y el seminario de profesores se trasladó al nuevo y moderno centro educativo del Cardenal González de Mendoza, situado en la calle Laguna Grande, dentro de la urbanización de Aguas Vivas. Durante un tiempo y mientras duraban las obras de reforma del Centro de Salud de la calle Cervantes, las antiguas aulas del colegio Cardenal González de Mendoza acogieron las consultas médicas de dicho centro de salud.Igualmente durante un pequeño periodo de tiempo, en el antiguo colegio se instaló la Escuela Oficial de Idiomas, hasta su traslado a la calle Felipe Solano Antelo.

  En el año 2008 la empresa de construcción Erri Berri, de la localidad navarra de Olite, derruía por completo el antiguo complejo educativo. La intención era la de construir un moderno edificio para albergar las Consejerías de Educación y Deportes de Castilla- La Mancha. La compra por parte de la administración autonómica del antiguo edificio de Caja Guadalajara dio marcha atrás para la construcción del nuevo edificio. En la actualidad en los terrenos del  antiguo colegio existe un amplio aparcamiento de vehículos regulado por zona azul e igualmente la prolongación de la calle Pedro Pascual.