Pese a que los pueblos parecen vaciarse este fin de semana, recientemente hemos conocido el dato que apunta que en la provincia se han recuperado 1.472 habitantes en los dos últimos años en zonas de extrema despoblación,
Son días de mucho calor, tráfico, reencuentros, encierros taurinos, misas, procesiones, conciertos, verbenas...organizadas por ayuntamientos y asociaciones vecinales para mantener las tradiciones y sacar adelante con éxito las que son las fechas más importantes del año en el calendario de cualquier lugar.
Las cartas están sobre la mesa y la decisión corresponde al pueblo soberano.
Nuestro temor, sin embargo, es que lo vivido no haya servido de aprendizaje, de lección. No debemos olvidar apostar por la inversión en ciencia, por los hábitos de higiene que habíamos interiorizado y sobre todo la responsabilidad individual en el uso de la mascarilla
La Diputación Provincial junto a Nueva Alcarria son los organizadores de estas rutas que se pueden conocer en la página web www.guadalajara1000km.com y que una vez al año, fijado el último sábado del mes de junio, se puede realizar junto a moteros llegados de distintos puntos de España.
Tres familias de Guadalajara invierten en la marca NBA, una de las diez más importantes del mundo.
Los sondeos se aproximan pero los únicos datos válidos son los que salen tras el escrutinio y hasta entonces nadie tiene nada ganado ni perdido. Los votantes deciden y son los grandes protagonistas de la jornada.
En sus turnos de intervención realizaron distintos anuncios, algunos llamativos, reflexionaron sobre su manera de entender la gestión de la ciudad y no desperdiciaron la ocasión para lanzarse críticas y reproches que animaron la velada.
El mundo laboral tiene muchas aristas y esta fecha es ocasión para el análisis de los distintos factores con especial atención a los sectores más vulnerables como personas con algún tipo de discapacidad, jóvenes y mujeres que lo tienen más difícil.
. Ante estos devastadores escenarios cabe recordar la importancia de la colaboración de cada persona en el cuidado del medio natural, llamar a la prudencia en las acciones que pueden provocar la chispa que lo haga arder todo. Foto: N.I-IU
Tristes días los que estamos viviendo en la Alcarria y el querido Tajo por el que tanto se lucha en esta tierra.
Prácticamente todo depende del promotor, pero afortunadamente hay una variable, la financiación, que podemos encontrar en organismos como los Grupos de Acción Local.
Juntos vivimos la evolución de Guadalajara, desde los difíciles momentos de la postguerra a los actuales de intensa actividad política. El 15 de julio de 1939 salió el número 1 de Nueva Alcarria. Este viernes hemos publicado el 8.028.
Demanda Rural. Conéctate 35’, en alusión a los 35 euros al mes que le costará al solicitante, significa blindar como un servicio público fundamental el uso de la red de redes. La teoría suena muy bien.
Es el maratón de los cuentos, el evento más importante que tiene lugar en la capital provincial, convertido en referencia internacional en el campo de la narración oral, imitado en otros países, que tiene como claves de su éxito la excelente organización del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil.
Las elecciones además han puesto de relieve la importancia política del presidente de Castilla-La Mancha, el único líder socialista que ha conseguido una mayoría absoluta,que además ha revalidado mostrando fortaleza y solvencia.
Queda todavía tiempo para seguir conociendo las opciones y madurar una decisión tan importante como es la elección de nuestros gobiernos. Cada voto importa.
El chopo se plantó en Huetos con destreza como lo hicieron generación tras generación durante siglos nuestros antecesores y así en otros muchos lugares de nuestra geografía provincial. Guadalajara sigue fiel a sus tradiciones.
El PSOE presenta lista electoral en cada uno de ellos y el PP en 310, prácticamente la totalidad también. Con ello demuestran su estructura como partidos.
La causa ha sido una imprudencia y por ello nuestra primera petición es extremar la precaución porque el riesgo es muy elevado con estas condiciones ambientales y no se puede minusvalorar ninguna acción pensando que no va a pasar nada. Foto: José Antonio Checa.