La feria se ha convertido en punto de encuentro imprescindible para todas las personas con implicación en esta actividad por el carácter didáctico y los contactos que en ella se pueden entablar. Conferencias, talleres o catas dirigidos al público aumentan también su interés.
En este tema el Gobierno regional está a la cabeza de España siendo la comunidad en la que más ha crecido la cobertura de fibra óptica desde 2015 alcanzando el 96%, con cerca de 800 pueblos en los que llegará o ha llegado la conexión.
Por suerte, en esta legislatura se ha dado un impulso importante a la apertura de guarderías en pueblos.
Guadalajara es bella y el turismo se convierte en herramienta para combatir la despoblación, para dinamizar la actividad, crear empleo, proporcionar un futuro a localidades con mucho que descubrir o redescubrir.
Sucederán cosas importantes como la culminación de la mudanza del hospital, el avance en importantes infraestructuras, la llegada de nuevas multinacionales o algunas inauguraciones esperadas, pero la noticia estará en las elecciones,.
Noche mágica en el Pedro Escartín que confirma la acertada gestión de los últimos tiempos de una entidad que estuvo al borde de la desaparición y espera culminar el proceso de cesión del campo, ahora de titularidad municipal, para convertirlo en una gran infraestructura deportiva con múltiples mejoras y ofertas.
Los tiempos cambian, las sociedades evolucionan y conceptos como la sostenibilidad o la conciencia medioambiental se imponen, pero sobre todo lo hacen la razón y la lógica.
Detrás de cada proyecto, aunque hoy se haya convertido en una multinacional, hubo en su origen un emprendedor, y hoy podemos estar orgullosos del tejido empresarial de la provincia que está sabiendo adaptarse a los tiempos.
La Diputación, ayuntamiento de ayuntamientos, afronta los últimos meses de un mandato duro haciendo los deberes al haber presentado ya el presupuesto de la institución, del año 2023.
Guadalajara se convierte en el germen de la producción de hidrógeno verde, lo que significa que su nombre estará presente en plantas repartidas por todo el mundo siendo pionera en nuestro continente en la creación de un moderno modelo económico.
Recomendamos verla en Multicines de Guadalajara. La producción corresponde a Pedro Solís, director de la empresa Core Animation, estudio de animación ubicado en Guadalajara que da trabajo ahora mismo a sesenta personas, siendo el mejor embajador en la industria de este cine en el mundo.
Exhibir estas obras, de incalculable valor, como extensión del Prado, nos pondrá en el mapa de los mejores museos, a un paso de Madrid, con alrededor de siete millones de habitantes que encontrarán más motivos para desplazarse a la ciudad universitaria de Guadalajara.
El 24 de enero de 2023 pasará a la historia de nuestra provincia como el día en el que el consejo de ministros firmó el decreto que establece un caudal ecológico mínimo para el río Tajo, lo que se traduce en un progresivo recorte del trasvase.
Es una herramienta práctica, que no merma la autonomía de la administración local para la que todo son ventajas, que también se convierte en vía de negocio para empresas y autónomos de la provincia que pueden pujar por los contratos ofertados.
Para Guadalajara, además, ha sido un buen año por la apertura, por fin, del nuevo edificio del Hospital, cuya mudanza concluirá en los próximos meses y también por el impulso tomado por el polígono de El Ruiseñor, tras décadas de abandono.
La celebración en el último fin de semana del año de las festividades centrales de la Navidad adelanta citas y hace de estos días una verdadera eclosión de oferta navideña en muchos rincones de la geografía provincial.
Luto, condena, solidaridad, concienciación y unidad en el Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebró este viernes.
En este sentido hay que resaltar la importancia de premios como los concedidos por parte de la Diputación a un grupo de mujeres que con su talento, fuerza y valentía, crean tejido económico y contribuyen a fijar población en el medio rural.
Invertir en investigación es asegurar el futuro de la propia humanidad y cualquier iniciativa que sirva para concienciar a la ciudadanía, despertando en ella la sensibilidad, el interés, la implicación en la adopción de nuevos hábitos por el bien general, ha de ser respaldada.
El instituto Brianda de Mendoza, único en la provincia de Guadalajara durante casi un siglo, y probablemente el más antiguo de España, es hoy una referencia no solo por su longevidad, sino también porque es el único en el que se pueden estudiar los cinco bachilleratos.