Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad continúan siendo una de las instituciones más valoradas y queridas por la gente por su seriedad, profesionalidad, valor, eficacia, vocación, lealtad a ley, adaptación a los tiempos y honor.
El ambiente de este año ha sido espectacular. Han sido fiestas de muchos abrazos, reencuentros, sonrisas, alegría y buen talante. Han gustado.
Lamentable que nuestros políticos no hayan sido nunca capaces de alcanzar el consenso en materia educativa pactando una ley para varias generaciones.
Debemos concienciarnos de la emergencia de cambiar lo tradicional por lo sostenible siempre que el servicio sea de calidad y sobre todo útil.
Ésta es la tercera edición de una iniciativa que en cuanto se puso en marcha saltó a las portadas y los telediarios de medios nacionales e internacionales.
El Museo Comarcal de Molina está vivo y en crecimiento constante, gracias a un grupo de personas comprometidas con su tierra y su futuro.
Hay que felicitar a Alovera, a su biblioteca, un ejemplo a seguir en tiempos convulsos.
Es un éxito del sector sanitario y de una sociedad cada día más preparada. Gracias a ponentes, asistentes y patrocinadores de 'Enclave' sobre el cáncer de mama.
El año pasado se recorrió la zona del Señorío de Molina y en sucesivas ediciones se visitará la Campiña y hasta el último rincón de esos 1.000 kilómetros que integran la ruta y que no pueden recorrerse en una sola jornada. Este sábado se ha ido de Guadalajara a Sigüenza con varias paradas.
Y más allá de sensaciones o sentimientos todos ellos libres y legítimos, están las cifras y realidades que demuestran que la experiencia autonómica ha dado fruto.
El jueves el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Guadalajara ha empezado a funcionar en el nuevo edificio, con el triple de espacio y muchas mejoras que redundan en beneficio del paciente y de sus familiares.
El Hospital hace historia con un crecimiento cuantitativo y cualitativo en todos los sentidos que se une a la profesionalidad de su personal y al prestigio del que ya goza en el mapa sanitario español.
Esta iniciativa sirve para hacer provincia, poniendo en valor el patrimonio humano de nuestras gentes que sin duda constituyen el mayor bien inmaterial y que merecen quedar en la memoria colectiva para conocimiento de las futuras generaciones y como justo homenaje.
Es sin duda un reto, con sus riesgos, pero un retorno a lo que parece más lógico a falta de un recinto ferial habilitado, algo que había que hacer, y momento para colaborar en la implantación del modelo que vuelva a convertir a Guadalajara en lugar a visitar durante sus días grandes,
Desdeñemos polémicas estériles y estemos a la altura de las circunstancias como país.
En fin, que bien recibida la medida, más aún si consigue atraer al transporte público a los que hasta ahora han optado por mover todos los días sus vehículos particulares.
El periódico de la provincia, Nueva Alcarria, cumple hoy 83 años.
Parece que la educación es un arma arrojadiza de todos y cada uno de los gobiernos que se van sucediendo.
Todos los que recibieron premio en la gala, varios de ellos de nuestra provincia, merecen ese reconocimiento, pero sobre todo servir de ejemplo del rumbo que ha de tomar la sociedad porque cuidar el medioambiente no es una cuestión ideológica- no permitamos que nadie se apropie de esa bandera.
Sigo el partido distraído en otras cosas, me alegra la victoria, el éxito del deporte español, la felicidad de mi hijo y de tantos amigos y conocidos, oigo a lo lejos los pitos de los coches, los cohetes y petardos de los vecinos más ruidosos.