
Inteligencia artificial en el medio rural gracias a Conecta IA
Fadeta, que siempre va un paso por delante en cuanto a organización y visión de la realidad con sus problemáticas y desafíos, ha diseñado una plataforma online a la que se puede acceder sin registro para que todo el mundo reciba formación.
Muchos han sido los avances que la tecnología ha ido implementando en las sociedades contribuyendo a su desarrollo y en la mayor parte de las ocasiones ha habido lugares o colectivos a los que, por sus circunstancias o características, les ha llegado más tarde, quedándose un paso atrás, no desarrollándose al nivel de los demás. Todavía hoy hablamos de conectividad en el medio rural o mayores dificultades en personas más mayores o con menos conocimientos para acceder a determinadas plataformas o servicios en el mundo digital. Poco a poco se han ido cerrando estas brechas, trabajándose en la igualdad de oportunidades, pero ahora está llegando otra gran ola, la inteligencia artificial, toda una revolución que supondrá una transformación todavía desconocida en su magnitud pero que parece será todo un cambio en el que los núcleos rurales no merecen partir en desventaja ni subirse más tarde al tren.
Por eso Fadeta, grupo de desarrollo rural que siempre va un paso por delante en cuanto a organización y visión de la realidad con sus problemáticas y desafíos, ha diseñado una plataforma online a la que se puede acceder sin registro para que todo el mundo reciba formación para utilizar esta nueva herramienta que permitirá optimizar recursos. Un emprendedor sabrá, por ejemplo, como rotular mejor su negocio, pedir una ayuda, realizar cualquier trámite que pueda necesitar y cualquier vecino acceder a servicios de forma más cómoda y eficiente, cada vez con mayores coberturas, incluso con posibilidades que nunca habríamos llegado a imaginar. Viene un gran cambio, como en su día fuese Internet, y se trata de aprender, de familiarizarse con la tecnología que en el futuro- casi presente- traerá una nueva forma de operar, de hacer las cosas y ello no debe conllevar temor a no comprender el cómo hacerlo o en convertirse en un analfabeto del siglo XXI que te haga dependiente de los demás o no te permita disfrutar de sus ventajas. El proyecto ‘Conecta IA’ permitirá transformar modelos productivos, sociales y económicos estando al servicio de vecinos, empresas, ayuntamientos y asociaciones del medio rural que podrán tener un modelo de crecimiento social y económico a la misma velocidad, en igualdad,que en cualquier gran ciudad. Son los tiempos que están llegando y hay que estar preparados.