Las actividades han sido organizadas por el Gobierno regional a través del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha.
Tendrá capacidad para generar energía para 7.200 hogares.
Con motivo del eclipse, la Luna se verá teñida de un "marrón rojizo" durante aproximadamente dos horas, hasta las 23.10 y 23.30 horas, según asegura a Europa Press el astrónomo René Damian Duffard.
“Con este lanzamiento ejemplar, otros dos satélites se suman a la que ya es la constelación satelital más grande de Europa”, dice Jan Woerner, director general de la ESA (Agencia Espacial Europea).
Mientras el más pequeño de los planetas del Sistema Solar pasaba por delante del Sol el pasado 9 de mayo, uno de los satélites más pequeños de la ESA (European Space Agency) lo observaba.
Una investigación del IRB Barcelona propone una explicación a por qué el código genético, el diccionario que usan todos los seres vivos para traducir los genes a proteínas, dejó de crecer hace 3.000 millones de años.
Abierta la convocatoria exprés de ‘CaixaImpulse’ para este tipo de iniciativas.
El tamaño de la Luna se incrementará un 7% y el destello aumentará un 15%.
Ha sido galardonado en los Premios Fundación Banco Sabadell.
Este sábado se retoma esta actividad que incluirá media docena de citas.
Podría ser uno de los últimos cambios de hora en Europa.
Este año podría ser el último en el que, el último sábado de octubre, a las 3.00 de la madrugada habrá que retrasar el reloj hasta las 2.00.
Las temperaturas descenderán en buena parte del país.
La temperatura media fue más de medio grado centígrado (+0,5ºC) más cálida de lo normal "en gran parte" de España.
Durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo con el comienzo de la primavera.
Las rocas también pueden tener dobles virtuales. A partir de imágenes de muy alta resolución, la petrofísica digital reconstruye las propiedades de la roca de los yacimientos, acortando la toma de decisiones y reduciendo la incertidumbre geológica en la exploración y producción de hidrocarburos
Un equipo liderado por investigadores españoles demuestra que el nivel de humedad ambiental puede modificar la temperatura de congelación del agua.
Se trata del microscopio JEOL JEM GRAND ARMD 300 cF, el segundo modelo que se instala en Europa y el tercero del mundo.