Como todo artista ha dejado el legado de su obra, libros y miles de artículos, manuales del buen periodista.
¡Cómo han cambiado los tiempos! En la sanjuanada de este año, el próximo 24, en el 481 aniversario del nacimiento del patrono de los poetas, otro san Juan (de la Cruz), se recolectarán poemas, en un escenario tan singular como el patio de la remozada alcazaba de Embid.
Es el maratón de los cuentos, el evento más importante que tiene lugar en la capital provincial, convertido en referencia internacional en el campo de la narración oral, imitado en otros países, que tiene como claves de su éxito la excelente organización del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil.
Hoy traigo a conocimiento del lector, lo que puede ser la pincelada biográfica del alcarreño Melchor López Jiménez, eminente compositor clásico, nacido en la villa alcarreña de Hueva el 19 de enero de 1759.
En el rincón de esta semana vamos a recordar a Isacio Calleja que militó en el Deportivo Guadalajara en la temporada 1957/58, en Tercera División, quedando en novena posición.
El éxito cosechado tiene mérito porque se produce en un contexto marcado por el golpe encajado por los socialistas. Un castigo del que han escapado territorios como la región y, en concreto, Guadalajara.
Llegó Azorín al mundo al poco de proclamarse la Primera República, el mismo año en que Amadeo I abandonó España. Vivió la Restauración, la dictadura de Primo de Rivera, la II República y prácticamente todo el franquismo.
El adelanto electoral es la principal evidencia de la fragilidad del actual Gobierno de España, el cual ha saltado por los aires.
Sor María Lovelle fue la que ideó que el Asilo de Guadalajara pasase a denominarse Residencia Santa Teresa de Jornet. Fue Popular Nueva Alcarria y recibió la Medalla de Oro de la ciudad de Guadalajara.
Y si Cifuentes y Castilla-La Mancha me dieron el sabor dulce, la amargura estuvo en Guadalajara y otras localidades afectadas por el terremoto nacional, si bien me detendré solo en la capital.
La nueva y moderna piscina municipal olímpica fue inaugurada oficialmente el 30 de mayo del año 1982 coincidiendo con la festividad del Día de las Fuerzas Armadas.
Galardonado hace apenas un mes con el premio Princesa de Asturias, a cuya recogida jamás podrá asistir, Ordine fue un hombre del Renacimiento, no sólo por su amplitud de saberes, por su curiosidad intelectual, siempre dispuesta a ser saciada, también por su pasión por el arte y su talante humanista.
El PSOE de Yebes denuncia en un artículo de opinión el "intento" del PP de comprar un concejal socialista "para que se incorporará al nuevo equipo de Gobierno con la condición de integrarse en el grupo no adscrito", evitando así el pacto con VOX
Lo mejor, la ilusión y vuelta al Escartín de un público que ha ofrecido tardes y mañanas de mucho ambiente.
En la literatura científica el término disforia de género se utiliza para definir la percepción de rechazo que tiene una persona respecto al hecho de ser hombre o mujer.
El medio infierno que se nos viene encima también provocará, aventuran, un mayor riesgo de sequías, y problemas de salud, como golpes de calor y deshidratación sobre los que suele dar la brasa el Ministerio de Sanidad.
Tres familias de Guadalajara invierten en la marca NBA, una de las diez más importantes del mundo.
La noche electoral del domingo pasado la tituló muy bien el alcalde de Valencia, Joan Ribó: “Ha llegado una ola azul”. Efectivamente, el azul del color corporativo del PP tiñó el mapa electoral nacional.
Sánchez no entendió- y sigue sin entender- que el tsumani lo generó él mismo y no la fuerza del adversario.
Visto el resultado salido de las urnas, el presidente del Gobierno ha dado la razón a quienes mantenían ese punto de vista y, siendo consecuente, en vez de esperar a terminar la legislatura, ha optado por adelantar las elecciones.