Difícil, pero no imposible es que la fortuna nos sonría en la provincia.Precisamente este año se cumplen cincuenta, desde 1970, de la ocasión en la que el 19381 dejó más de 75 millones de pesetas.
Frank desafiaba a sus paciantes con una pregunta ¿Y usted por qué no se suicida? A partir de ahí iniciaba la elaboración de un tejido emocional.
La dureza del deporte-juego es inimaginable para quien no lo conoce.
Desde el Alto Rey se ve, casi de tu a tu el Moncayo hacia el norte; hacia el Sur, las columnas de vapor de las dos torres de la central nuclear del Trillo distantes unos 100 kilómetros y hacia el Este el castillo de Atienza.
A medianoche del día 28 de diciembre llamaron a mi puerta para que bajara a Navas de Jadraque a dar la unción de enfermos a José. Era la noche más inoportuna para salir de casa.
En 2020 se cumplen 450 años del nacimiento de Pedro González de Mendoza, franciscano en el convento de Nuestra Señora de la Salceda, que fuese obispo y señor de Sigüenza.
Cenicienta volverá a casa a las 12 y con mascarilla, pero libre. Lo hará porque la transparencia volverá a ser una exigencia en nuestra democracia.
Al cabo de los años sigo agradeciendo sus palabras con motivo de la presentación de una obra de teatro a la que él asistió, sería el año 1968.
Bloody Mary llama a su columna, que tiene más de fino seguntino (gaseosa de casa Segontia, vermú rojo y cerveza) que vodka con zumo de tomate.
Los historiadores del futuro tendrán difícil separar lo cierto de lo falso, el grano de la paja, con tertulianos y periodistas forofos, casi ya como en fútbol.
¿ No se pueden buscar otros medios que no generen tantos residuos
Las condiciones para juntarnos o vernos se relajan un tanto para hacer menos difícil las ya duras circunstancias de unas fiestas que en poco hacen honor a tal denominación.
Un nuevo capítulo de "Letras Vivas" seguntinas de la mano de uno de los guías turísticos de la ciudad de Sigüenza, Víctor Parrilla.
En cuanto a las vacaciones o días sin trabajar casi nunca llueve a gusto de todos...pero todos coinciden en que son necesarios y además hacer altos en la rutina del trabajo siempre agradables.
El fallecimiento de Isidro Taberné se produjo el 27 de noviembre de 1928 y al año siguiente, en concreto el 29 de junio de 1929 se abría el testamento.
Todo funcionó muy bien hasta la llegada de Rodríguez Zapatero, quien abrió una brecha incomprensible sobre una cicatriz ya saneada.
El Gordo cayó en Molina de Aragón también reales en 1852, cuando en España gobernaba Isabel II.
Recuerdo aquel tiempo con un agradecimiento inmenso, una sensación de confianza en todos aquellos líderes inteligentes y generosos.
La falta de unidad territorial ha significado agravios, despoblación, perjuicios económicos y sociales. Se inicia un nuevo tiempo.