Creación literaria

17/05/2025 - 12:41 Pedro Villaverde Embid

Cuando ya son muchos los años que llevamos en esta profesión, lo mejor de la feria es el reencuentro con los amigos, a la par que artistas.

Durante tres días hemos disfrutado en el Parque de la Concordia de todo un homenaje a los creadores y difusores de contenidos literarios, escritores, editores, libreros y lectores. Este año hemos echado de menos el stand que en la edición anterior exhibía prensa y revistas, pues también se recogen en este formato artículos de opinión, reportajes o informaciones con gran valor literario y nos ha agradado, otra vez, esa convivencia de autores consagrados con una amplia bibliografía en su haber que no se cansan de seguir produciendo con la hornada de gente joven que da sus primeros pasos todavía en un oficio de gran belleza como es el de escribir, o sea el de transmitir conocimientos o expresar sentimientos y sensaciones a través de la letra impresa.

Cuando ya son muchos los años que llevamos en esta profesión, lo mejor de la feria es el reencuentro con los amigos, a la par que artistas, como el gran maestro Antonio Herrera Casado que sigue y sigue, la escritora de literatura infantil- otro género- Gracia Iglesias, el torbellino de Marta Marco Alario, la igualmente proactiva Carmen Niño, el editor emprendedor- ahora ha abierto una librería- Julio Martínez, la siempre divertida Albertina Oria, que enseguida vendió todos sus libros sobre la ciudad de Madrid, el también colaborador nuestro Antonio Nicolás o los noveles en esta aventura de publicar José Luis San José, que se ha marcado hasta tres tomos de sus aventuras en el Camino de Santiago o Merche Pacheco, una chica joven que cuenta la Guerra Civil desde los ojos de una niña- su abuela- sin carga ideológica alguna y suma y sigue. Maestros como Suárez de Puga, compañeros periodistas como Luis Romero, Gloria Magro o Santiago Barra, cargos relevantes- más allá de los políticos- como Jesús de Andrés, Jesús Ortega, María Antonia Cuadrado o Andrés Taberné, son solo algunas de las personas con quienes hemos compartido un rato amable en una cita que sobre todo es un reconocimiento a un sector del que nos encanta formar parte.