La inauguración de la piscina municipal de Guadalajara en 1966

06/07/2025 - 11:26 Eduardo Díaz

 El 20 de junio de 1966 se inauguró de forma oficial la primera piscina municipal de la historia de Guadalajara, con el nombre de piscina municipal de San Roque. Conoce la historia.

En tiempos pretéritos, en la época estival del verano, las gentes de Guadalajara utilizaban las limpias y caudalosas aguas del río Henares para refrescarse y darse sus chapuzones. En concreto el paraje elegido era una pequeña playita que se encontraba metros antes de llegar al puente Árabe. En los fines de semana y días festivos eran muchas las familias arriacenses que se acercaban a la playa para pasar el día y recrearse con las aguas del río Henares. Incluso en la playita, se instalaban dos puestos portátiles que suministraban todo tipo de bebidas refrescantes, así como raciones para las comidas y meriendas.

Sin embargo las fuertes corrientes y los peligrosos remolinos que provocaban las caudalosas aguas del río Henares suponían un peligro evidente para los bañistas y fueron varias personas las que fallecieron como consecuencia de ahogamientos. Es por ello que la Corporación Municipal presidida por su alcalde, Felipe Solano Antelo, se puso manos a la obra para evitar estos ahogamientos en las aguas del río Henares. En el presupuesto municipal del ayuntamiento de Guadalajara del año 1965 se destinaron algo más de tres millones de pesetas para la construcción de una piscina municipal, en los terrenos adyacentes del parque de San Roque. Esta inversión municipal se vio ampliada con una ayuda económica a fondo perdido del Ministerio de Educación Física y Deportes, para la ampliación del recinto deportivo con dos vasos de agua para el disfrute de los más pequeños.

    El 20 de junio de 1966 se inauguró de forma oficial la primera piscina municipal de la historia de Guadalajara, con el nombre de piscina municipal de San Roque. La nueva piscina fue bendecida por el inolvidable sacerdote Julián García, párroco de la iglesia de San Ginés. Estuvo acompañado por el alcalde Felipe Solano Antelo con su corporación municipal en pleno y el gobernador civil, Luis Ibarra Landete. 

El nuevo recinto acuático municipal se componía de una amplia piscina en forma de “ L” con dos trampolines, dos piscinas para los más pequeños y un amplio solarium justo encima del cuarto de las máquinas de depuración de las aguas. Todo ello se aderezaba con unos modernos vestuarios, una amplia cafetería con comedor y la antigua casa del Guarda de San Roque, para convertirla en una pequeña biblioteca para los usuarios del recinto.Ante el aumento considerable de la población de Guadalajara, el 30 de mayo de 1982 se inauguraba una piscina olímpica en el antiguo vivero municipal. El acto fue presidido por el entonces alcalde de Guadalajara, Javier de Irizar Ortega, en compañía del gobernador militar de la ciudad.