
Mandayona, cruce de caminos, puerta a la naturaleza
Mandayona, situada en un cruce de caminos de la calzada romana que unía a Mérida y Zaragoza.
Situado en un cruce de caminos de la calzada romana que unía a Mérida con Zaragoza, Mandayona siempre fue un enclave estratégico a orillas del río Dulce y lugar de paso de la ruta de la lana. Mandayona es cultura, es naturaleza y también es celebración, como ocurre con la Fiesta del Ahorcado. Documentada históricamente y recuperada por los jóvenes de la localidad desde hace más de 10 años, esta fiesta es un atractivo para vecinos y visitantes en el mes de enero. Este año, 2025 se celebrará el 25 de enero, y se incluye en las fiestas patronales de invierno en honor a la Virgen de la Paz (24 de enero). Tradicionalmente, se venían celebrando hasta mediados del siglo pasado, del 24 al 27 de enero, siendo las fiestas de ‘La Paz, La Pacecilla, La Repacecilla y el Ahorcado’.
Esta última se dejó de celebrar en los años 50 y se ha ido recuperando poco a poco. Ya, en 2023 la participación de vecinos y visitantes fue casi igual que en las de verano, aumentando el número de peñas que participan. Este tipo de festividades son un aliciente para dar a conocer la cultura del municipio y de la provincia, pues esta fiesta etnográfica está emparentada con las botargas y judas de la provincia, así como con otras representaciones similares a esta, siendo el Carnaval y el inicio de la cuaresma el hilo conductor de todas estas representaciones.