Junio arranca en Terzaga con un fin de semana de yoga y plantas medicinales

20/05/2024 - 09:09 Redacción

Destaca una ruta de plantas medicinales interpretada y una charla sobre el poder curativo de las plantas a cargo del experto Manuel Roncero Domínguez

El sábado 1 de junio comenzará con un paseo interpretativo de plantas medicinales a cargo del tricólogo y herbodietista, Manuel Roncero Domínguez, autor del libro “Plantas medicinales para el cuerpo humano y otras yerbas”. La ruta interpretada, con una duración prevista de 2 horas, es apta para todas las edades y recorrerá en terreno llano el paraje del Vallejo, cercano a Terzaga. La salida será a las 11.00 horas desde la Fuente de Terzaga. Con las explicaciones de Roncero, los participantes podrán identificar y clasificar diferentes plantas con propiedades curativas como el árnica, la ajedrea, el espliego, el tomillo o la manzanilla, además de aprender sus aplicaciones medicinales. 

Roncero subraya que “la primavera convierte este ‘caminico medicinal’ en un espectacular paseo sensorial, ya que se podrá disfrutar en un entorno natural privilegiado de los colores y aromas de infinidad de plantas aromáticas y medicinales, muchas en flor, que abundan en la zona del Alto Tajo”.

Por la tarde, el experto impartirá una charla en las Antiguas Escuelas de Terzaga sobre los beneficios de las plantas medicinales para el cuerpo humano. También, hablará de cómo consumirlas a partir de la elaboración de infusiones, licores o aceites esenciales, que realizaremos juntos para su degustación. Para Roncero “las plantas medicinales resultan un buen complemento sin efectos secundarios de los fármacos convencionales”.

En este sentido, este estudioso de las plantas destacará, asimismo, las propiedades de otras especies autóctonas como el espino blanco, bueno para el corazón; el cardo Mariano, que beneficia al hígado; la cola de caballo, con propiedades terapéuticas para el riñón; o el castaño, recomendado para mejorar la circulación. 

Roncero espera que esta primera edición de la jornada sobre plantas medicinales en el Alto Tajo tenga una muy buena acogida y que sea el inicio de otras muchas “Contamos, además, con la colaboración de vecinos de Terzaga que nos guiarán por la zona”, explica.

Yoga, meditación e integración emocional

Paralelamente, la profesora de yoga y de yogaterapia, Consuelo Caja (ConYoga) con orígenes familiares en Terzaga, ha preparado un programa de actividades orientado a mejorar el bienestar físico y emocional de las personas que quieran inscribirse.

Tras participar por la mañana en el paseo interpretativo medicinal de Roncero, está previsto desplazarse al Salto de Poveda para un “almuerzo de alforja”, en el que cada persona aporte lo que lleve y lo comparta. Desde allí se realizará una ruta a pie por los alrededores de esta cascada artificial en el río Tajo para disfrutar de la belleza, silencio y serenidad del Parque Natural y seguir aprendiendo de las plantas. Al mismo tiempo, se llevarán a cabo varias actividades de mindfulness, meditación y yoga, así como un baño de bosque que proporcionará una experiencia transformadora en conexión con la naturaleza. 

De vuelta a Terzaga, el grupo podrá sumarse a la charla sobre los beneficios de las plantas medicinales de Manuel Roncero. Y, por la noche, asistir a una observación de estrellas, deleitándose de la espectacularidad del cielo nocturno de la localidad, que forma parte de la reserva Starlight Cielos de Guadalajara. Finalmente, para acabar la jornada se desarrollará una sesión de yoga nidra, que favorece el descanso profundo y la relajación. La aportación para participar en este bloque de actividades de relax y bienestar es de 25 euros. En caso de necesitar alojamiento, la contribución será de 55 euros. 

Quienes decidan quedarse y pernoctar podrán participar, además, de las actividades organizadas por la Comisión de Fiestas de Terzaga con motivo de la celebración de la Virgen de la Cabeza como una sesión de música remember de tardeo con DJ Devi, cena de bocadillos, disco móvil y barra abierta. 

También podrán disfrutar, el domingo, 2 de junio, de una clase de yoga con la que comenzar el día cuidándose, activando el cuerpo, la mente y el espíritu. A continuación, se subirá andando a la ermita de la Virgen de la Cabeza, ubicada a 1.300m de altura en un altiplano cercano al pueblo, justo el día en que Terzaga celebra la romería anual en honor de esta advocación mariana. 

La devoción centenaria del pueblo de Terzaga a la Virgen de la Cabeza está ligada a la trashumancia, ya que antiguamente muchas familias ganaderas llevaban sus rebaños a pasar el invierno a Sierra Morena, en los aledaños de Andújar (Jaén) y allí participaban en la romería andaluza. En el siglo XVIII se construyó la ermita de Terzaga para continuar con el culto y desde entonces tiene lugar esta peregrinación cada primer domingo de junio, fecha que marcaba la vuelta a casa de los pastores trashumantes.

Con todo, este fin de semana de yoga y plantas medicinales será también una oportunidad para vivir la romería de la Virgen de la Cabeza, una de las tradiciones más arraigadas en la historia de Terzaga, localidad ubicada a 22km de Molina de Aragón, dentro del Parque Natural del Alto Tajo.