Mejorar

27/06/2014 - 23:00 Pedro Villaverde Martínez

Llevamos demasiado tiempo de vacas flacas. Eso parece ser cíclico. Tras un tiempo malo cierto es que puede venir otro peor ,pero lo lógico o al menos lo deseable es que vengan tiempos mejores. En nuestro país y en los demás estamos viviendo una época ya demasiado larga de vacas flacas, famélicas diríamos sin exagerar, pero esto tiene que acabar. Ha habido unas nuevas elecciones, aunque fueran Europeas y no sirvieron más que para armar más jaleo. Las elecciones serán sin duda un punto de inflexión para empezar el despegue hacia ese bienestar disfrutado en tiempos mejores. La esperanza es necesaria y debemos tenerla y mantenerla todos. Sabemos que las cosas andan mal, pero ya no debe ser hora de lamentaciones sino de esperanza e ilusión. En tiempos difíciles es donde los pueblos deben mostrar esa sabiduría que tienen y ese tesón por superar dificultades. Debemos estar convencidos de que la situación es mala, tal vez pésima, pero el hombre es capaz de superar dificultades y transformar lo difícil en posible y feliz realidad. No pretendemos hacer un canto a la fantasía sino a la realidad que necesitamos y que es posible.
Sabemos que será difícil superar estas pésimas situaciones en que nos encontramos, sobre todo después del bienestar que hace mucho disfrutáramos, pero el que vuelvan los tiempos mejores sólo depende de que todos nos lo propongamos, cada cual desde donde le toque. De experiencia ya debemos saber bastante y es de los errores, que seguro han existido, de los que habrá que saber sacar el ejemplo para no repetirlos y la sabiduría suficiente para hacer las cosas de otra manera que nos conduzca de nuevo a ese bienestar ya disfrutado en tiempos mejores. No queremos pensar que sea fácil, pero la ilusión, la esperanza y la necesidad nos obliga a hacer las cosas mejor… o de otra manera. Ahora es el tiempo de saber aplicar las mejores soluciones y obtener ese deseado bienestar incluso superior al disfrutado en tiempos pasados. Nuestro periódico se apresta ya a celebrar sus 75 años de existencia. Merece la pena que no sólo lo recordemos sino que seamos capaces de seguir por la senda e incluso mejorando errores para que desde sus páginas haga lo posible para que la situación se mejore en tanto como lo necesita.