La Delegación de Manos Unidas de Guadalajara ha organizado para el viernes día 25 de mayo un concierto de música y danza para apoyar la educación juvenil en Kisantu (Congo). Tendrá lugar en el salón de actos del Centro San José, a las 20.00 horas.
La dirección correrá a cargo de la coordinadora María Ángeles Rodríguez.
Ofrece entrada gratuita durante el fin de semana al Castillo de Torija y horarios especiales en sus salas de exposiciones.
Se trata de la convocatoria de subvenciones del programa ‘Nuestra tierra nuestra cultura’ para el que la Diputación destina 20.000 euros.
Representará a Castilla-La Mancha en la recepción que les hará Felipe VI.
La artista gallega presentará en el Buero Vallejo su nuevo trabajo ‘Que corra el aire’. Las localidades para el concierto se han agotado en solo unos días.
Celebrado en el hotel Pax en ella ha tenido lugar la renovación de la secretaría regional.
La programación, que dará comienzo mañana con la proyección de un documental sobre la dramaturga Angélica Lidell, incluye proyecciones, conferencias, exposiciones, espectáculos de danza o tertulias, entre otras actividades.
“Cortos de Agua” y “El agua en el espacio MAS” son los nombres de las dos propuestas patrocinadas por la Mancomunidad, que cuentan con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Guadalajara.
El proyecto se gestó durante el pasado año, aprovechando las rutas de los bibliobuses por numerosos municipios de la provincia y nace con la intención de recuperar la tradición oral.
Fin de semana tormentoso en la provincia.
Este viernes, con una maratoniana jornada de 12 horas en la que habrá visitas guiadas, talleres, un concierto, la presentación de una guía didáctica y actividades en la calle en las que participarán alumnos de la Escuela de Arte y el Colegio Virgen del Amparo, entre otros.
Este es el enlace de compra de entradas para el concierto: https://compraentradas.ibercaja.es/teatromoderno/public/janto/
Juana María López Rojos es la ganadora de este concurso, con la foto Paseo por Guadalajara.
Álvaro Martínez y Jaime Ortiz, de 2º de ESO del colegio Marista Champagnat, de Guadalajara; Nacho Cerezo y Sofía Sanz, de 3º de ese mismo centro; y Alejandra Yebra y Estefanía Romero, del colegio Giovanni Antonio Farina, de Azuqueca de Henares, representarán a la provincia en la fase regional de esta olimpiada.
Nace ‘El Jardín de las Artes y las Letras’, una atractiva iniciativa cultural que ha sido presentada por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román. Para el diseño y organización del programa, el Patronato Municipal de Cultura ha contado con la colaboración de numerosos colectivos de Guadalajara ligados a la cultura
Será el 14,15 y 16 de mayo.
Medalla de bronce para los azudenses en esta VI edición nacional.