Un año más, el río Tajo al servicio del Levante

08/10/2011 - 00:00 Plataforma en defensa del Tajo

 
  
      En el año hidrológico 2010/11, cerrado el pasado 30 de septiembre, la cabecera del río Tajo recibió unas aportaciones de 765,68 hm3, y se trasvasaron al Segura 364 hm3, lo que supone el 47,54% del total de las aportaciones. La cabecera del Tajo comenzó el año hidrológico con 1.107,43 hm3, al 44,75% y lo termina con 1.074 hm3, al 43,41%. Esta situación contrasta con la del conjunto de la cuenca del Tajo, que al final del año hidrológico se encontraba al 56,62% de su capacidad, y más aún con los embalses del tramo inferior del Tajo, al 63,25% , es decir, casi 20 puntos porcentuales más de reserva.

  Ha sido un año donde se ha trasvasado toda el agua posible hacia el Segura , pese a que en dicha cuenca este año hidrológico ha sido sobresaliente, con unas aportaciones de 465,51 hm3, el segundo mejor de los últimos 32 años hidrológicos, sólo superado por el anterior año hidrológico, el 2009/10, con 652,943 hm3. Por tanto, este ciclo excepcional en el Segura, que ha dejado los embalses al final de este año hidrológico con 649,087 hm3, al 56,88%, no ha servido en absoluto para que el ministerio de Medio Ambiente realizase una gestión comedida de la cabecera del Tajo , pese a que el agua trasvasada no ha sido utilizada en muchos de los casos, existiendo a fecha 30 de septiembre “reconocidos” 103,235 hm3 del Tajo almacenados en los embalses del Segura, es decir, agua trasvasada “en exceso” , agua no empleada, que supone un 28,36% de lo trasvasado. Y eso sin contar lo “guardado” en balsas y pequeños embalses repartidos por el denominado “postrasvase”.

  Desde la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche, de Talavera de la Reina queremos denunciar un año más la gestión de la cabecera del Tajo , gestión que condena a muerte al tramo medio entre Aranjuez y Talavera de la Reina, donde el río este año, como muchos desde que comenzó a operar el trasvase Tajo-Segura, no ha tenido prácticamente caudal circulante en muchos tramos. Denunciamos y pedimos la revisión inmediata de la Regla de Explotación del Trasvase ; y denunciamos que se ha perdido la oportunidad de aprovechar este último ciclo húmedo para subir los niveles de Entrepeñas y Buendía por encima de los 1.500 hm3; ahora, encarando un nuevo ciclo seco, en poco tiempo volveremos a ver los embalses de cabecera en mínimos, sin capacidad de satisfacer las demandas de caudales que se establezcan en el nuevo Plan de cuenca, así como los abastecimientos a poblaciones.

   Desde la Plataforma exigimos cordura y altura de miras a la Administración central, que aparece interesada en trasvasar cuanta más agua mejor antes de que quede vigente el nuevo Plan de cuenca; y pedimos al gobierno de Castilla-La Mancha que trabaje para la derogación del trasvase Tajo-Segura , que tanto daño ha hecho, hace y continuará haciendo si no se remedia, a esta tierra. Castilla-La Mancha continuará mutilada mientras el Tajo siga siendo un río gestionado en y para otro territorio. Y eso no se puede silenciar ni olvidar.