Aragonés pide ayuda para formalizar la inscripción en Asobal

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

BALONMANO LIGA ASOBAL
El próximo 30 junio el Rayet BM Guadalajara debe cumplir con sus obligaciones con la Asobal. Un total de 94.000 euros que necesita abonar para formar parte de la élite del balonmano nacional y cumplir así el sueño por el que se fundó el club.

El futuro es prometedor y aunque no corre peligro su participación en Asobal, sí necesita liquidez para afrontar ese gasto, algo que se conseguiría según el presidente Adolfo Aragonés recibiendo los retrasos de dos de las tres instituciones que apoyan al club. “Tenemos tiempo hasta el día 30 y soy optimista, pero también realista. No estamos pidiendo nada extraordinario para poder salir en Asobal. La cantidad que recibimos en subvenciones va dirigida a nuestro proyecto de cantera, en ningún caso al primer equipo que ya cuenta con un presupuesto en el que no entran las subvenciones. Con el dinero que nos deben podríamos afrontar con un pequeño esfuerzo, que corre de nuestra cuenta, el pago de derechos e inscripción, que teníamos reservado y que ha sido gastado en la cantera. Las subvenciones siempre han ido a la cantera, no para fichar a ningún jugador. Es un problema de liquidez, no de presupuesto y a fecha de hoy las instituciones no han tenido ningún gesto para paliar este retraso”, comenta Aragonés, quien espera que las instituciones cumplan, que los patrocinadores sigan apoyando y que la afición comprenda las necesidades del club para afrontar esta bonita aventura. “Hemos calculado que el retorno que puede recibir la ciudad en televisión, visitantes, hoteles, restaurantes, imagen para la ciudad, la provincia y la región por estar en Asobal podría rondar los 800.000 euros. Y las instituciones, entre las tres, han aportado 55.000 euros. Creemos que se debería realizar una apuesta más fuerte y dar un paso adelante. Algunos piensan que somos un club que tiene mucho dinero y que ficha y ficha jugadores sin control, pero la realidad es otra. Lo que pasa es que somos un club con una buena gestión y eso nos ha permitido plantear un presupuesto acorde a nuestras circunstancias. No contábamos con esta falta de liquidez provocada por los retrasos, no es un dinero extra para salir en Asobal. A lo largo de nuestra corta historia hemos demostrado que sabemos administrar el dinero de forma adecuada. Consideramos que el futuro de este club es la cantera, sólo así se puede generar una masa social sólida y fiel. La cantera es el futuro y así lo deben entender las instituciones porque su apoyo no es para saldar ninguna deuda”, indica el mandatario alcarreño.

Presupuesto
El club ha fijado un presupuesto para Asobal en 485.000 euros a los que hay que añadir los 150.000 euros para formar parte de la Asociación y sumar también 80.000 euros destinados única y exclusivamente para la cantera. En la actualidad el club cuenta con 300 niños repartidos en siete equipos y 12 escuelas. Para la próxima temporada la previsión es alcanzar los 375 alumnos en ocho equipos y 14 escuelas. “Con esta cantidad seremos el presupuesto más bajo de la categoría y nuestro esfuerzo será mantenernos. Espero que todos comprendan que nuestro objetivo desde que iniciamos el proyecto era no hipotecar al club. Y lo estamos cumpliendo. El proyecto deportivo está dentro de nuestras posibilidades y así lo debe entender la afición, que espero nos ayude haciéndose socio antes del 15 de julio. Son un apoyo muy importante. Así como el de Grupo Rayet al que agradecemos toda su ayuda y nos enorgullece que sea una empresa de Guadalajara. Félix Abánades y Alberto Quemada están muy ilusionados con el balonmano y lo demuestran apostando por un proyecto que consideran rentable y beneficioso para la ciudad”, apunta.
Aragonés también reconoce que “quizá hayamos llegado pronto a Asobal, pero es mejor así porque la gente si no cumples los objetivos se cansa. Aspiro a conseguir en unos años una masa social similar a la de Cuenca o Puerto Sagunto. Les tengo una envidia sana. Lo intentaremos con humildad y con una gestión que quizá no sea maravillosa, pero sí la más adecuada” Así el proyecto se basa en el bloque y haber hecho pequeños retoques. “Son gente luchadora y con experiencia. Sólo falta un lanzador que marque las diferencias”