.jpg)
Cabanillas apruena una nueva “Ordenanza Municipal de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible”, que ya regula el uso de patinetes
El Pleno del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado dos nuevos planes para afrontar situaciones de emergencia, que ha elaborado el consistorio local a lo largo de los últimos meses.
Estos planes fijan los protocolos y pasos a seguir ante cualquier contingencia, catástrofe o fenómeno natural, y tienen como objetivo salvaguardar la vida de los vecinos y vecinas, así como minimizar los daños materiales y las consecuencias que pueda acarrear cualquier fenómeno imprevisto.
En concreto, los documentos aprobados en esta sesión son el nuevo Plan Territorial de Emergencia Municipal (“Platemun”) y el nuevo Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones (“Pamin”).
Ambos han salido adelante con el voto unánime de los 17 concejales y concejalas de la corporación.
Cabe reseñar que uno de estos planes, en concreto el “Pamin”, ya fue puesto en práctica hace pocos días en la localidad, cuando se dio la alerta por el riesgo de desbordamiento del Arroyo Cabanillas.
Por otro lado, hay que destacar que, en el contexto del debate de este acuerdo, el alcalde, José García Salinas, ha avanzado que, a estos dos nuevos planes de emergencia municipales, se sumará un tercero en los próximos meses, que está en proceso de elaboración.
La intención es sacar adelante un protocolo que aborde actuaciones especiales por riesgos en materia de transporte ferroviario y de carreteras, debido a las importantes vías de comunicación que atraviesan el término municipal.
Ordenanza de tráfico
Por otro lado, se ha aprobado una nueva “Ordenanza Municipal de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible” que viene a adaptar la normativa a las nuevas realidades de movilidad que han ido extendiéndose en los últimos tiempos.
En concreto, el asunto más importante es la regulación del uso de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal, que hasta ahora no tenían normas específicas.
En lo que respecta a los patinetes, la nueva norma regula aspectos esenciales: Edad mínima de 16 años para poder circular con ellos en vías y espacios públicos; obligación de utilizar prendas reflectantes en su uso nocturno; obligación de llevar calzado adecuado… y otra serie de normas, que serán difundidas en los próximos meses a través de una campaña informativa.
Otro aspecto reseñable de la nueva Ordenanza es que se prohíbe la recarga de vehículos eléctricos desde hogares particulares. Se trata de poner coto a una práctica que venía extendiéndose, y que era sacar cables desde las viviendas hasta la calle, pasando por encima de las aceras, lo que ponía en riesgo o dificultaba el tránsito de niños y niñas, ancianos con andadores, personas con movilidad reducida y sillas de ruedas, o personas con carritos de bebé.
La nueva Ordenanza ha salido adelante con el apoyo de 16 de los 17 concejales del Pleno (PSOE, PP y Vox), la abstención de la concejala de Unidas Podemos, y sin ningún voto en contra.
Bases del Presupuesto
En otro orden de cosas, el Pleno también ha aprobado una modificación puntual de las Bases de Ejecución del Presupuesto de este año 2025. La modificación tenía dos objetivos principales. Por un lado, incrementar con mil euros la subvención anual destinada a la Asociación de Mujeres “La Campiña”, para sufragar los gastos de promoción nacional e internacional que tienen los personajes de la Botarga de San Blas cuando viajan a encuentros etnográficos. Y, por otro lado, se busca habilitar subvenciones directas para los clubes que gestionan las Escuelas Deportivas Municipales.
Representación en ADASUR
En otro orden de cosas, el Pleno también ha aprobado un cambio en el representante que el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo tiene en el grupo de desarrollo rural “Adasur” (Asociación para el Desarrollo Local de la Alcarria Sur), al que pertenece la localidad. En concreto, la concejala Rosa María García ha renunciado a este cargo de representación, ya que puede presentar incompatibilidades con su nueva responsabilidad como delegada de la Junta de Comunidades en Guadalajara. A partir de ahora el nuevo representante del Ayuntamiento de Cabanillas en Adasur es el propio alcalde, José García Salinas.