David Buil, Itziar Abascal y Lorena Moron ganaron el circuito nacional Oceanman 2011
18/08/2011 - 10:55
También entraron en los premios finales Carlos Alonso y Cristina Valero como subcampeones en Oceanman y oceanwoman.
Finalizó en la Playa del El Coroso de Riveira (A Coruña) el 1er. Circuito Nacional Oceanman de Salvamento Acuático Deportivo, prueba novedosa en España organizada por la Asociación Nacional de Clubes, que ha contado con gran participación del Alcarreño de Salvamento, sobre todo en los podiums.
El Circuito que comenzó en el mes de junio con la disputa de la 1ª Ronda en Alicante ha tenido dos fases más, Mérida y Galicia, completándose el pasado domingo y lunes con doble prueba en la playa de El Coroso en Santa Uxia de Riveira dentro de la ría de Arosa. En el Circuito se han repartido más de 16.000 en premios, hecho sin precedentes en España, dándose que gran parte de esos premios han ido a recaer a deportistas del Club Alcarreño de Salvamento.
En la clasificación final entre los cinco primeros tanto en categoría masculina como femenina, 4 alcarreños entre los cinco primeros. En chicos Buil ganó los 1000 finales del premio, mientras que Carlos Alonso fue 2º y sus compañeros de equipo Daniel Martínez y Francisco López fueron 4º y 5º respectivamente. En feminas la campeona indiscutible fue Itziar Abascal, seguida de Cristina Valero con Verónica Sánchez como 5ª clasificada.
En el circuito de banderas, en categoría femenina, dos alcarreñas como campeona y subcampeona; Lorena Morón e Itziar Abascal que se adjudicaron los 400 y los 250 del premio final.
El Domingo se celebró el Oceanman más duro de Europa con 15 kms en muy malas condiciones meteorológicas.
Si ya el formato previsto para la 3ª Ronda del Circuito era la prueba más larga celebrada en Europa con 2 Kms. de nado, 4,5 Kms de tabla y 7,5 kms de recorrido de Ski de Salvamento con transiciones de casí 2 kms de carrera en playa, a esto se sumo el día lluvioso y ventoso que tuvo Galicia incluso con niebla que hizo que a punto estuvo de suspenderse la prueba por no poder garantizar la seguridad de la prueba los medios de protección cívil a pesar de contar con varias embarcaciones de salvamento. Finalmente 22 valientes entre categoría masculina y femenina tomaron la salida en El Coroso finalizando la prueba todos ellos menos 1 deportista, lo que dice mucho de la preparación de los mismo.
La prueba la ganó el deportista alcarreño David Buil que empleó 1 hora 7 minutos, seguido de Carlos Alonso, Daniel Martínez y los hermanos Victor y Kiko López, 4º y 5º y Mario Manzanares como 7º clasificado. En categoría femenina con una menor participación las dos alcarreñas participantes coparon las primeras posiciones; Itziar Abascal y Cristina Valero como 1ª y 2ª.
El Lunes festivo tuvo las finales con la disputa de un cuadruple Ocean
El Lunes, día 15, se disputo la ronda final, con valor doble para la clasificación general, mientras que en categoría femenina todo esta definido puesto que las alcarreñas Itziar Abascal y Cristina Valero habían dominado las 3 rondas disputadas, en categoría masculina todo estaba en el aire ya que el triunfo se disputaba entre Carlos Alonso y David Buil, mientras que los otros 3 puestos (3º al 5º) que tenían recompensa económica estaban abiertos a un gran numero de deportistas, máxime teniendo en cuenta el valor doble de la prueba final.
En chicas algo más de lo mismo, tan solo la local Cristina García Marín, arrebato el 2º puesto a Cristina Valero en la prueba final que no en la clasificación final. La gallega ya demostró su buen estado de forma en los nacionales de Noja donde consiguió la medalla de bronce en esta prueba de oceanwoman. Sin emoción en los 4 ocean disputados con descanso de 5 minutos las 8 finalistas prácticamente fueron repitiendo posiciones y la prueba careció de la emoción que tuvo la prueba masculina.
En la salida de los chicos se mascaba la tensión, con los premios finales por repartir, más de 2400 con 1000 para el campeón la tensión estaba en el ambiente. Con el cansancio acumulado del día anterior finalmente el catalan Josep Bas dio la sorpresa y ganó la prueba lo que le alzó a la 3ª posición de la general. Josep ganó 2 de la 4 pruebas, mientras que los alcarreños David Buil y Daniel Martínez ganaron las otras dos. Por su parte el más veterano Carlos Alonso tuvo una gran regularidad con 3 segundos puestos y un cuarto puesto que solo le valieron para quedar 3º que no fue suficiente para arrebastar a David Buil el primer puesto de la general del circuito.
En banderas chicas pasó algo parecido al oceanwoman todo definido y las posiciones se repitieron Lorena Morón seguida de Itziar Abascal en el 1er. Y 2º puesto, mismos puesto que repitieron en la general.
En definitiva un circuito realizado por primera vez en España, novedoso con buenas recompensas económicas que en su mayoría fueron a parar a deportistas del Club Alcarreño lo que ayudará sin duda a recompensar la dureza y dificultades que tienen los nuestros para mantener el maximo nivel nacional e internacional con continuos entrenamientos diarios en el pantano de Entrepeñas además de las obligadas salidas a entrenar y competir en la playa.
El Circuito que comenzó en el mes de junio con la disputa de la 1ª Ronda en Alicante ha tenido dos fases más, Mérida y Galicia, completándose el pasado domingo y lunes con doble prueba en la playa de El Coroso en Santa Uxia de Riveira dentro de la ría de Arosa. En el Circuito se han repartido más de 16.000 en premios, hecho sin precedentes en España, dándose que gran parte de esos premios han ido a recaer a deportistas del Club Alcarreño de Salvamento.
En la clasificación final entre los cinco primeros tanto en categoría masculina como femenina, 4 alcarreños entre los cinco primeros. En chicos Buil ganó los 1000 finales del premio, mientras que Carlos Alonso fue 2º y sus compañeros de equipo Daniel Martínez y Francisco López fueron 4º y 5º respectivamente. En feminas la campeona indiscutible fue Itziar Abascal, seguida de Cristina Valero con Verónica Sánchez como 5ª clasificada.
En el circuito de banderas, en categoría femenina, dos alcarreñas como campeona y subcampeona; Lorena Morón e Itziar Abascal que se adjudicaron los 400 y los 250 del premio final.
El Domingo se celebró el Oceanman más duro de Europa con 15 kms en muy malas condiciones meteorológicas.
Si ya el formato previsto para la 3ª Ronda del Circuito era la prueba más larga celebrada en Europa con 2 Kms. de nado, 4,5 Kms de tabla y 7,5 kms de recorrido de Ski de Salvamento con transiciones de casí 2 kms de carrera en playa, a esto se sumo el día lluvioso y ventoso que tuvo Galicia incluso con niebla que hizo que a punto estuvo de suspenderse la prueba por no poder garantizar la seguridad de la prueba los medios de protección cívil a pesar de contar con varias embarcaciones de salvamento. Finalmente 22 valientes entre categoría masculina y femenina tomaron la salida en El Coroso finalizando la prueba todos ellos menos 1 deportista, lo que dice mucho de la preparación de los mismo.
La prueba la ganó el deportista alcarreño David Buil que empleó 1 hora 7 minutos, seguido de Carlos Alonso, Daniel Martínez y los hermanos Victor y Kiko López, 4º y 5º y Mario Manzanares como 7º clasificado. En categoría femenina con una menor participación las dos alcarreñas participantes coparon las primeras posiciones; Itziar Abascal y Cristina Valero como 1ª y 2ª.
El Lunes festivo tuvo las finales con la disputa de un cuadruple Ocean
El Lunes, día 15, se disputo la ronda final, con valor doble para la clasificación general, mientras que en categoría femenina todo esta definido puesto que las alcarreñas Itziar Abascal y Cristina Valero habían dominado las 3 rondas disputadas, en categoría masculina todo estaba en el aire ya que el triunfo se disputaba entre Carlos Alonso y David Buil, mientras que los otros 3 puestos (3º al 5º) que tenían recompensa económica estaban abiertos a un gran numero de deportistas, máxime teniendo en cuenta el valor doble de la prueba final.
En chicas algo más de lo mismo, tan solo la local Cristina García Marín, arrebato el 2º puesto a Cristina Valero en la prueba final que no en la clasificación final. La gallega ya demostró su buen estado de forma en los nacionales de Noja donde consiguió la medalla de bronce en esta prueba de oceanwoman. Sin emoción en los 4 ocean disputados con descanso de 5 minutos las 8 finalistas prácticamente fueron repitiendo posiciones y la prueba careció de la emoción que tuvo la prueba masculina.
En la salida de los chicos se mascaba la tensión, con los premios finales por repartir, más de 2400 con 1000 para el campeón la tensión estaba en el ambiente. Con el cansancio acumulado del día anterior finalmente el catalan Josep Bas dio la sorpresa y ganó la prueba lo que le alzó a la 3ª posición de la general. Josep ganó 2 de la 4 pruebas, mientras que los alcarreños David Buil y Daniel Martínez ganaron las otras dos. Por su parte el más veterano Carlos Alonso tuvo una gran regularidad con 3 segundos puestos y un cuarto puesto que solo le valieron para quedar 3º que no fue suficiente para arrebastar a David Buil el primer puesto de la general del circuito.
En banderas chicas pasó algo parecido al oceanwoman todo definido y las posiciones se repitieron Lorena Morón seguida de Itziar Abascal en el 1er. Y 2º puesto, mismos puesto que repitieron en la general.
En definitiva un circuito realizado por primera vez en España, novedoso con buenas recompensas económicas que en su mayoría fueron a parar a deportistas del Club Alcarreño lo que ayudará sin duda a recompensar la dureza y dificultades que tienen los nuestros para mantener el maximo nivel nacional e internacional con continuos entrenamientos diarios en el pantano de Entrepeñas además de las obligadas salidas a entrenar y competir en la playa.