De la cantera al éxito: Dínamo Guadalajara celebra el hito del ascenso a Segunda

30/06/2025 - 13:01 Alberto Moreno

El  17 de mayo de 2025 quedará grabado en los anales de la historia del humilde Dínamo Guadalajara. El club capitalino, fundado en el año 2000, logró ese día el ascenso a la Segunda Federación. No entraba entre los favoritos al principio de liga, pero tras una temporada sensacional, en la que fue de menos a más, se plantó en el eliminatoria por el ascenso.

El equipo dinamista, con Joaquín Yagüe a la cabeza, salió del partido de ida, jugado en el Jerónimo de la Morena, con una victoria por la mínima, gracias al gol de Carol. Era un resultado, no obstante, que dejaba todo abierto para el viaje a Canarias.

La jugadora verdinegra, Alicia Rodríguez ya adelantaba en la previa que la clave para pasar la eliminatoria iba a estar en “saber sufrir e intentar aprovechar nuestras oportunidades, sin renunciar a nuestro juego pero siendo conscientes de que sufriríamos, pero se puede sufrir disfrutando”. Y así fue: el Dínamo hizo su juego, supo sufrir y sobre todo conservar su puerta a cero. Ahí empezó la fiesta.

Apuesta por el fútbol femenino
Era el premio a la trayectoria de una entidad que siempre ha apostado de forma decidida por el fútbol femenino. Con más de 150 jugadoras en su estructura, en equipos desde la base hasta el senior, es uno de los referentes en Castilla-La Mancha. 

El trabajo del club con la base se ve reflejado en el campo. Así, del éxito del ascenso han sido partícipes de forma directa hasta una docena de futbolistas que han llegado desde la cantera (Alba Pascual 
Alejandra Simón, Claudia Montes,Horche, Claudia Rodríguez , Lucía Delgado, Alicia Rodríguez, Andrea Dongil, Bea Torija , Carolina García, Candela Lisotto y Alba Embid). Algunas de ellas también disfrutarán de la nueva categoría. “Tendremos bastantes exigencias federativas en Segunda y algunas de ellas serán tener contratos profesionales. Que nadie dude de que algunos de esos contratos serán para las jugadores que han llegado desde la base”, avanza el director deportivo del club, Óscar Montilla.    

El recuerdo del ascenso
Ya han pasado varios días de aquel 17 de mayo, aunque Montilla recuerda que “no fue fácil. Todos los equipos tienen el objetivo de trabajar para estar arriba. Era muy difícil, se tenían que dar muchas circunstancias y se dieron”. De igual forma, recalca que “llevamos varios años creando un proyecto que es complicado. Las categorías son muy exigentes, pero desde el club tenemos claro lo que queremos y el perfil de jugadoras que queremos. Ha sido un acierto la sintonía que hemos tenido con jugadoras, cuadro técnico y directiva. Creo que la clave para ese ascenso ha sido la unidad. Todas las jugadoras han querido estar ahí y sobre todo han creído en que era posible. Ante la adversidad se han hecho fuertes”.

El directivo se refiere, entre otras cuestiones, a las lesiones. Sobre todo la de Alba, la portera, que no pudo disfrutar del anterior ascenso (de Preferente a Tercera, hace tres años) por un problema médico, y que esta vez en Canarias tampoco pudo estar en el verde con sus compañeras, por otra lesión. Sin embargo, el club hizo todo lo posible para que sí compartiera en ese escenario canario la fiesta del ascenso. “Mi mejor recuerdo, el más bonito, es el abrazo que me di con Alba tras el partido. Es una de las piezas más importantes del equipo y ha pasado una época muy mala. No ha podido disfrutar de los dos ascensos, pero tenía que estar ahí y estuvo”, comenta Montilla que también quiere compartir este hito con el cuadro técnico, encabezado por Joaquín Yagüe –“ha hecho un trabajo espectacular. Creo en este cuadro técnico porque le he visto trabajar en el día a día y sé lo que pueden dar”, dice el directivo– y añade en esas felicitaciones al resto de su directiva: “Tenemos claro lo que queremos desde hace muchos años y este ascenso es el premio a todas esas horas de trabajo que se hacen, a esos baches que se pasan, a esas horas de reuniones... nos gusta que el trabajo dé sus frutos”.

Ahora comienza una nueva aventura. El equipo rozará el fútbol profesional, esa categoría con la que sueña desde su creación. Es un anhelo que se plantea en un futuro no muy lejano.

El Gobierno regional lanza la iniciativa 'La grada también juega'

El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue ofreciendo recursos para que la práctica deportiva sea un lugar de encuentro y desarrollo positivo para todos los escolares con la iniciativa ‘La grada también juega’. Consiste en una acción de concienciación dirigida a los espectadores para que reflexionen sobre su comportamiento durante los encuentros y jornadas de deporte escolar, ofreciendo para ello una guía de conductas deseadas y acciones a evitar. A esta iniciativa se unirán otras medidas orientadas a la reducción de los comportamientos violentos.

‘La grada también juega’ busca transformar las gradas en un espacio de apoyo y aprendizaje, donde los espectadores se conviertan en un modelo a seguir para los jóvenes deportistas. Al promover un entorno deportivo inclusivo y respetuoso, la iniciativa contribuye a la formación integral de los escolares, reforzando los valores positivos que el deporte puede ofrecer a la sociedad.