Deporte, turismo y cultura en un Circuito Provincial sobre ruedas

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: JORGE SÁNCHEZ. GUADALAJARA
MOUNTAIN BIKE
Pastrana, Majaelrayo y Chiloeches, las pruebas previstas
La Diputación Provincial sigue apostando por deportes que fomenten el turismo y la cultura. Después de circuitos como el de carreras populares y travesías ahora llega el I Circuito Provincial de Mountain Bike, que consta de tres pruebas: Pastrana (13 de junio), Majaelrayo (24 de octubre) y Chiloeches (19 de diciembre).
A las 10 horas dará comienzo la primera competición de este circuito. Lo hará en la plaza de la hora en Pastrana. La organización espera llegar a los 400 inscritos, que es el límite fijado para cubrir las necesidades de todos los participantes en una prueba con arraigo y con cuatro ediciones a sus espaldas, ésta será la quinta. “Es una cita con arraigo y querida por todos los competidores y amantes de la mountain bike. Ahora hay inscritos 320 y aún queda tiempo –hasta mañana– para inscribirse”, comentaba en rueda de prensa el director técnico del Organismo Autónomo de Deportes, Fernando Gómez Cubero.
La cuota es de 15 euros para todos aquellos federados en ciclismo y 20 euros para los que no lo sean. Para inscribirse hay que hacerlo a través del correo electrónico en www.mtbpastrana.com

Por parajes idílicos
Después de Pastrana, los apasionados del mountain bike podrán disfrutar de un paraje único en el mundo, en la zona de la sierra norte de Guadalajara. La prueba, que se desarrollará el próximo 24 de octubre, recorrerá las localidades de Majaelrayo, Campillo de Ranas, La Vereda o Matallana. “Son parajes idílicos que suponen un buen escaparate provincial para estos pueblos y nuestra intención llegar a más sitios en futuras ediciones. El objetivo es aunar cultura, turismo y deporte”, indica Gómez Cubero.
Por último, se cerrará el Circuito con una prueba que discurrirá por Chiloeches. Será por toda la zona de pinar que existe en El Clavín y alrededores. “Nuestra intención es que sea lo más popular posible, aunque a la organización le gustaría que fuera más técnico, pero lo que queremos es que participe todo el mundo y disfrutó de nuestra provincia”, concluye.