El alcalde de Brihuega dice haber hecho "lo posible" para salvar al Brihuega

11/07/2015 - 15:50 Redacción


El alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo Esteban, ha expresado, a través de un comunicado, su versión sobre la renuncia del club de fútbol sala a inscribirse en Primera División. Como se recordará el equipo tuvo que abandonar el proyecto en la máxima categoría al no recibir, en el último momento, los apoyos suficientes del Consisitorio briocense.
El alcalde quiere dejar claro que “este Ayuntamiento ha hecho lo que tenía que hacer, cumplir legalmente y éticamente con la ejecución de los presupuestos e intentar ayudar en la medida de lo posible, y otros, no han sido lo suficientemente valientes para hacer lo que nos exigen a los demás” y añade que “mientras yo sea el alcalde de Brihuega, la escuela de fútbol ni ningún otro equipo que dependiera del club, no desaparecerá, es más, fomentaremos su actividad desde este Ayuntamiento y si fuera necesario la haremos de titularidad municipal, dotándoles de mayor viabilidad”. Además, el primer edil se dirige al anterior equipo de Gobierno resaltando que “si tenía tan claro este sueño, ¿cómo se explica que en su programa electoral no hiciera ninguna alusión a este proyecto?, ¿cómo es posible que no dejara firmado ningún convenio con el club deportivo?, ¿cómo se entiende que en los presupuestos elaborados por ellos mismos no exista ninguna partida que haga referencia a este concepto?”.
Viejo explica que “lo que se debería acometer en el polideportivo municipal para que se pudiera jugar en Primera División no es un simple mantenimiento o una reparación de estas instalaciones, sino una inversión, unas obras que según los técnicos de la propia liga, después de visitar las instalaciones, debería de permitir pasar de 232 localidades a 1200” y recuerda que “hay otros edificios municipales muy importantes que hay que mantener y reparar (...). Muchos de ellos en estado lamentable, y como les gusta tanto hablar de herencia recibida, ésta es una parte de lo que nos han dejado”.
El alcalde adjunta en su comunicado los informes técnicos del Ayuntamiento que determinan que: el forjado del polideportivo existente no está construido para resistir una sobrecarga adicional; se deberían expropiar fincas colindantes para realizar la ampliación del polideportivo (plazos administrativos para la consecución del proceso entre 3 y 5 años), que la elaboración del desarrollo del proyecto y contratación a través de concurso público nos llevaría a unos plazos de 3 a 5 meses; la ejecución de la obra estaría entre 6 y 9 meses y el importe total de la obra sería de 406.055,69 euros, sin contar el coste de la expropiación.