El Dakar se cobra una nueva víctima: el francés Pascal Terry
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
MOTOR RALLY DAKAR
El motociclista galo falleció en el transcurso de la segunda etapa
El motociclista francés Pascal Terry, piloto perteneciente al equipo Yamaha, fue encontrado muerto en la madrugada de ayer en el kilómetro 197 de la segunda etapa entre Santa Rosa y Puerto Madryn, según informaron ayer los organizadores del Rally Dakar. Es una nueva víctima de la dura carrera, la vigesimosexta desde su creación en 1979.
El piloto galo, de 49 años, disputaba su primer Dakar y se encontraba desaparecido desde el pasado domingo, fecha de la segunda etapa. Fue encontrado en un paraje con mucha vegetación (entre las localidades de Abramo y Cuchillo Co, a unos 190 kilómetros al sur de Santa Rosa) a unos 15 metros de su moto.
Terry se había quitado el casco y se había protegido poniéndose a la sombra. Junto a su cadáver se encontró comida y agua, según informa el comunicado oficial. La policía y la Fiscalía de Las Pampas iniciarán una investigación para esclarecer las causas de la muerte.
El pasado domingo al mediodía, el piloto galo informó a la organización de que se había quedado sin combustible, pero pudo reanudar la marcha al conseguir que otro participante en el raid le diera. Poco más tarde, su sistema de comunicación (Iritrack) dejó de funcionar.
Al término de la segunda etapa comenzó una búsqueda por la zona por parte de la organización y con el apoyo de Defensa Civil y la Gendarmería. Se llegó a decir que se encontraba en Neuquén, pero rápidamente esa versión fue desmentida y la búsqueda continuó hasta la madrugada de ayer, cuando fue hallado muerto a las 2.10 (hora argentina).
El director de la prueba, Etienne Lavigne, lamentó el trágico suceso y dio las primeras explicaciones. La muerte de Pascal ha ocurrido hace días. Hubo un problema con el sistema de comunicación los días 4 y 5 de enero. Hay cosas que no tienen explicación. La información de emisión de la baliza satelital llegó a París el día 4 y nosotros la recibimos el día 5, reconoció.
La presente edición del Rally mantiene en el hospital a los británicos Paul Green, piloto, y Matthew Harrison, copiloto, que se encuentran en estado grave tras un accidente en la primera etapa.
La muerte de Terry es la vigesimosexta de un piloto en el prestigioso raid desde su creación en 1979. El rally ha sesgado las vidas de medio centenar de personas. En el plano deportivo, el piloto español Marc Coma (KTM) logró mantener el liderato tras la disputa de la quinta jornada de competición, disputada sobre 476 kilómetros y entre las ciudades argentinas de Neuquen y San Rafael, en la que firmó el noveno puesto y la victoria se la llevó el estadounidense Jonah Street (KTM). Sainz, sin embargo, perdió la primera plaza en favor de su gran rival, Al Attiyah.
Terry se había quitado el casco y se había protegido poniéndose a la sombra. Junto a su cadáver se encontró comida y agua, según informa el comunicado oficial. La policía y la Fiscalía de Las Pampas iniciarán una investigación para esclarecer las causas de la muerte.
El pasado domingo al mediodía, el piloto galo informó a la organización de que se había quedado sin combustible, pero pudo reanudar la marcha al conseguir que otro participante en el raid le diera. Poco más tarde, su sistema de comunicación (Iritrack) dejó de funcionar.
Al término de la segunda etapa comenzó una búsqueda por la zona por parte de la organización y con el apoyo de Defensa Civil y la Gendarmería. Se llegó a decir que se encontraba en Neuquén, pero rápidamente esa versión fue desmentida y la búsqueda continuó hasta la madrugada de ayer, cuando fue hallado muerto a las 2.10 (hora argentina).
El director de la prueba, Etienne Lavigne, lamentó el trágico suceso y dio las primeras explicaciones. La muerte de Pascal ha ocurrido hace días. Hubo un problema con el sistema de comunicación los días 4 y 5 de enero. Hay cosas que no tienen explicación. La información de emisión de la baliza satelital llegó a París el día 4 y nosotros la recibimos el día 5, reconoció.
La presente edición del Rally mantiene en el hospital a los británicos Paul Green, piloto, y Matthew Harrison, copiloto, que se encuentran en estado grave tras un accidente en la primera etapa.
La muerte de Terry es la vigesimosexta de un piloto en el prestigioso raid desde su creación en 1979. El rally ha sesgado las vidas de medio centenar de personas. En el plano deportivo, el piloto español Marc Coma (KTM) logró mantener el liderato tras la disputa de la quinta jornada de competición, disputada sobre 476 kilómetros y entre las ciudades argentinas de Neuquen y San Rafael, en la que firmó el noveno puesto y la victoria se la llevó el estadounidense Jonah Street (KTM). Sainz, sin embargo, perdió la primera plaza en favor de su gran rival, Al Attiyah.