El Depor llevó el peso del partido pero no pudo penetrar en la red tejida por el Puertollano (0-0)

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El portero del Puertollano paró el penalty en el minuto 6 a Cuesta, lo que condicionó el partido.
Por: Redacción
FÚTBOL- SEGUNDA DIVISIÓN B
Un penalty fallado por Cuesta en el minuto 6, la lesión de Alain y el planteamiento destructivo de los visitantes, amargaron otra vez a los morados en casa
El esperado derbi ante el Puertollano no hizo más que confirmar la crónica de un bajón anunciado, el del Depor. Éste ya no es el equipo que deslumbró en las primeras cinco jornadas de liga, eso se palpa tanto en los resultados –lo que queda al final– como en el juego. Los morados han perdido el duende, quizá la suerte pero el Pedro Escartín está dejando de ser un fortín inalcanzable para el resto de rivales, que parecen haber perdido el respeto al líder. Cierto es que cada día se hará más complicado conservar la primera plaza y que los rivales vienen al feudo alcarreño a defenderse pero por unas razones u otras, el equipo de Lucas ha perdido ese brío, esa alegría y esa confianza que le aupó al liderato de la clasificación.
Con todo ello, el empate ante los puertollaneros mantendrá, independientemente del resto de resultados, al Depor al frente de la tabla una jornada más pero las diferencias son cada vez menores. El Puertollano cumplió los pronósticos y vino a Guadalajara a encerrarse descaradamente. Con tres centrales y dos pivotes destructivos, los ciudarrealeños no querían fisuras en la línea defensiva. En punta, Encinas, Valdés y Ortiz tenían libertad de movimientos pero carecían de balón. Lo mejor de los visitantes, la colocación. A pesar de ello, el partido pudo adquirir un cariz diferente si Rubén Cuesta hubiera materializado un penalti a los siete minutos de derbi.
Tras una jugada inicial de Marco Navas, el balón cae a Alain, que dentro del área, es derribado por Pelegrina. Al lanzamiento, Rubén Cuesta. El centrocampista cordobés tuvo la poca fortuna de errar la pena máxima al ser atajada por Calleja, que adivinó perfectamente las intenciones del mediocentro morado. Después de este impás y a la vez decepción que supuso el penalti, el partido recuperó su curso normal. El equipo minero se ocupó de tapar la salida de balón de Rubén Cuesta y Javi Soria y ello obligaba a iniciar las jugadas desde la defensa. Jorge y Quesada, algo imprecisos, incurrían en continuas perdidas y el Puertollano, aunque metido en la cueva, se sentía cómodo defendiendo en estático. En el Depor, volvió a aparecer el mismo problema que en los últimos encuentros en el Escartin, la falta de fluidez en ataque.

Arreón al final
Empezó a producirse una cierta alternancia en el dominio del balón pero mientras que los morados salían con ahínco al ataque, el equipo de Benigno Sánchez se limitaba a alargar sus posesiones y a dormir el partido. Llegando al tramo final del primer tiempo, fue el Depor, el que enrabietado, dispuso de varias ocasiones para abrir el marcador. Los hombres dirigidos por Lucas achucharon y embotellaron al equipo puertollanero pero sus tentativas se perdían sin influir en el luminoso. Navas, justo antes del descanso volvió a evidenciar que no era el día de los alcarreños.
En el segundo tiempo, los morados se contagiaron del juego lento y soporífero de su rival y bajaron una velocidad. En esos primeros compases, pareció que los mineros adelantaban líneas y ganaban metros respecto a los locales pero fue sólo por cinco minutos. De nuevo, el Depor agarró la posesión e intentó abrir la lata pero pasaban y pasaban los minutos sin una oportunidad de cierta claridad. Llegados a línea de tres cuartos, las posibilidades moradas se desvanecían como un azucarillo en puertas del área visitante y el Puertollano agravaba la situación con continuas perdidas de tiempo y parones en el juego, que desquiciaban a los morados y hacían prohibitiva la continuidad en el ataque deportivista.
A falta de seis minutos para el final, el destino otorgaba la posibilidad de la redención al Depor, dejando al Puertollano con diez, por la expulsión de Pelegrina. Ello hizo que el conjunto visitante cerrara filas en torno a su portero y cumpliera su objetivo de puntuar en el Escartín dejando de nuevo al equipo de Lucas con la miel en los labios. Fue en líneas generales un partido gris de los alcarreños, con un primer tiempo algo mejor pero en el que las pocas ocasiones de gol llegaron fruto del juego aéreo y no de la elaboración. Mucha presencia en ataque pero poca claridad y un partido más sin ganar en el Escartín, y ya es el cuarto. Las diferencias se estrechan y los morados deben encontrar nuevos recursos ofensivos ya que sus rivales ya no ‘pican’ con la técnica de los balones largos a Fede o Alain.

Deportivo Guadalajara 0
Puertollano 0
? DEPORTIVO GUADALAJARA: Álvaro Núñez, David Fernández, Quesada, Jorge, Diego Manzano, Rubén Cuesta, Javi Soria, Marco Navas, Iván Moreno (Pita, min. 83), Alain (Jacobo, min. 51), Jorge y Fede.

? PUERTOLLANO: Calleja, Ormazábal (Raúl, min. 72), Germán, Pomar, Medina (Addison, min. 74), Ortiz (Honorio, min. 66), Valdés, Encinas, Hernández, Pelegrina y Martin.

Árbitros

Gómez Ríos (Colegio cántabro), asistido en las bandas por Sánchez Bustara y Álvarez Calderón. Mostró cartulinas amarillas a Javi Soria, Alain y Manzano en el Depor y a Medina, Ormazábal y Calleja en el Puertollano. Por parte visitante fue expulsado Pelegrina por doble amonestación (minutos 72 y 84).

Goles- No hubo.