El Deportivo de la Coruña, un oasis en el desierto

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: IGNACIO TYLKO. COLPISA
FÚTBOL PRIMERA DIVISIÓN
El Deportivo ha resurgido de sus cenizas para convertirse en el mejor equipo de la segunda vuelta. Su trayectoria supone un soplo de aire fresco para un tedioso campeonato donde el Real Madrid se prepara para entonar un alirón con más pena que gloria, Atlético, Racing y Sevilla pelean por una plaza de ‘Champions’ y hasta nueve equipos están implicados en la dramática pugna por la permanencia.
Desde que Lotina se vio con el agua al cuello y apuntaló la zaga con tres centrales, una medida casi siempre impopular, los coruñeses dibujan una especie de oasis en el desierto que a día de hoy es el campeonato español, a años luz de aquella Liga de las estrellas que en 2000 propició una histórica final de la Copa de Europa como la protagonizada por Real Madrid y Valencia en París.
Cuando al término de la primera vuelta su equipo era penúltimo, a cuatro puntos de la permanencia, ni siquiera el paciente Lendoiro podría soñar que el ‘Depor’ creciera tanto. Sobresaliente en Riazor, donde acumula cinco victorias consecutivos, sería un líder sólido en el segundo tramo del torneo de la regularidad.
Los blanquiazules suman nada menos 26 puntos en las últimas 13 jornadas, uno más que un Sevilla que llega como una moto desde atrás y dos por delante de un Villarreal afectado por el vértigo. Desde que emergiera como candidato al título, el equipo de Pellegrini ha tirado sus opciones de Liga con dos derrotas consecutivas, ante los hispalenses y el Almería.
La regularidad premia precisamente a los de Unai Emery, a seis de la UEFA y notables en una segunda vuelta en la que suman los mismos puntos (22) que el Real Madrid que. Si no fuese por su tirón del principio, los de Schuster estarían peleando por la última plaza de ‘Champions’.
Tendrían los blancos pisándoles los talones al recuperado Athletic y al Racing, confirmado como revelación de la mano de Marcelino. Y para ver al atribulado Barça en la clasificación de la segunda vuelta habría que irse hasta la mitad de la tabla, donde igualaría a Getafe, Betis y Osasuna con 20 puntos. Después de tirar la Liga con sólo una victoria en los últimos siete partidos, los de Rijkaard ya sólo piensan en el Manchester United.

Descalabros
Sonado bajón el experimentado también por el Atlético, cuya afición tiembla sólo de pensar que de nuevo puede esfumarse la ilusión de la ‘Champions’ a final de curso. Los de Aguirre sólo 17 puntos en una segunda vuelta donde serían decimoterceros, con un punto más que el Recre, mejorado con Zambrano y pendiente del duelo a vida o muerte del próximo fin de semana en La Romareda.
El Zaragoza y el Valencia causan sonrojo. Ni Garitano el breve, ni Irureta, ni Villanova han hecho olvidar a Víctor Fernández. Y qué decir de Koeman respecto a Quique Sánchez Flores, a quien echaron cuando los ‘chés’ eran cuartos y seguían vivos en la ‘Champions’. Peor aún la segunda parte del Espanyol, donde ya hay quien pide la cabeza del hasta hace poco vitoreado Valverde. Resulta que los ‘pericos’ eran terceros al término de la primera vuelta y ahora andan perdidos en medio de la nada al sumar sólo 9 puntos, tres más que maños y valencianos, en su paupérrima segunda parte del torneo. Claramente a menos también el Murcia, donde Clemente tampoco mejora a Lucas Alcaraz. Acabaron los ‘pimentoneros’ decimocuartos la vuelta inicial, pero sólo han sido capaces de conseguir siete puntos desde entonces. Mención especial, esta vez en el apartado positivo, para el Levante. A pesar de estar desahuciado desde hace tiempo y asfixiado económicamente, estarían salvados si la Liga hubiera comenzado en la jornada 20.