El Impulse Guadalajara mantuvo el pulso al Barça en el David Santamaría

29/03/2025 - 22:59 Redaccion

A pesar de la lógica derrota (27-36), los de Requena ofrecieron una grandísima imagen, siendo competitivos ante el vigente campeón de Liga y de Copa de Europa, llegando a ir ganando durante varias fases de la primera mitad.

El Impulse Guadalajara mantuvo a raya al poderoso Barça en un David Santamaría que, por momentos, creyó en la proeza. Los de Requena estuvieron ‘dentro’ del partido hasta bien avanzada la segunda mitad. Y eso dice mucho del enorme esfuerzo realizado en la pista para mantener un alto nivel competitivo ante una plantilla que está a años luz del alcance de cualquier otro equipo de España.

Por delante en la primera mitad

Sin un central de referencia debido a la ausencia por lesión de Piotr Mielczarski, al Impulse Guadalajara se le puso el partido muy cuesta arriba en el inicio tras dos ataques errados por los de Requena y cien por cien de efectividad de los blaugranas, que a los dos minutos ya dominaban 0-2.

Pero Nico García, que estuvo inconmensurable durante todo el encuentro, se hizo grande en la portería para dar al Guadalajara opciones de recuperar terreno. Kuba Sladkkoski y Juan Jódar ponían la igualdad (2-2) a los cuatro minutos.

Gracias a una altísima intensidad defensiva y la buena circulación de balón en ataque, con un Haitz Gorostidi que recuperaba su potencial ofensivo, muy bien acompañado por el pivote Sladkowski, los alcarreños se pusieron por delante al segundo parcial: 6-5 (minuto 10).

El Impulse estaba manteniendo el pulso al todopoderoso Barcelona. Los de Requena, con el apoyo de su afición, habían encontrado los huecos en el juego de pivote y Haitz Gorostidi colocaba el 8-6 en el minuto 12, complicando el encuentro a los de Carlos Ortega, sobre todo con un Nico García que llegó al 40 por ciento de acierto en la primera mitad, deteniendo los potentes lanzamientos de los azulgranas, para llegar al ecuador de la primera mitad aún con ventaja: 8-7.

Los de Requena habían desestabilizado y frenado el letal juego de contraataque del Barcelona y como quiera que Nico García se mantenía sensacional en la portería, el Impulse Guadalajara seguía dando la sorpresa y se mantenía por delante en el luminoso con la aportación de Jódar, Manu Catalina y una recuperación y posterior gol de Panchito Lombardi, que dejaban un sorprendente 11-9 a favor de los alcarreños en el minuto 19.

Impresionante derroche físico en defensa de los de este sábado de blanco en un partido que encaraba la recta final de la primera mitad con ventaja del Guadalajara (11-10, a diez minutos para llegar al descanso).

Manteniendo el nivel hasta el descanso
El Barcelona recuperó la ventaja a siete minutos para el descanso (11-12). Mantener el altísimo ritmo defensivo durante tanto tiempo exigía un derroche físico tremendo, que el Guadalajara pudo aguantar. El Barcelona tiró de profundidad de banquillo para poner tierra de por medio (11-13, a seis minutos para el final), después de unas discutidas decisiones arbitrales, que descolocaron a los jugadores de Requena, que se vio obligado a pedir tiempo muerto para frenar la recuperación del Barcelona, que ya empezaba a jugar fácil y a correr (11-14, a seis minutos para el descanso).

Pero el Impulse Guadalajara se levantó, recuperando la intensidad defensiva, las soberbias manos de Nico García en la portería y el acierto en ataque. Gracias a los dos goles de Álvaro García León y Panchito Lombardi los de blanco se colocaban de nuevo a tiro del Barcelona (14-15, a dos minutos para el descanso) tras endosar un 3-0 de parcial al Barcelona, algo nada fácil para los equipos de Asobal.

No obstante, una discutida decisión arbitral al no pitar un agarrón en el ataque del Guadalajara permitió al Barcelona romper su sequía y marcharse al descanso con dos goles de ventaja (14-16) y la sensación tanto en la grada como en la pista de que la proeza era posible y un ‘sí, se puede’ que atronaba en el pabellón.

No se vinieron abajo
Tras el descanso, el Barcelona salió dispuesto a disipar cualquier duda y sorpresas. Dos goles consecutivos de los blaugranas les colocaron cuatro goles por delante al primer minuto (14-18), pero de nuevo los de Requena, en un extraordinario ejercicio mental, se recuperaron, siguieron defendiendo con firmeza y dos goles consecutivos de Panchito Lombardi y Haitz Gorostidi tras sendas recuperaciones por aciertos en la portería de Nico García, que seguía sublime, les colocaron a dos goles (16-18).

Los del Impulse mantuvieron el pulso con el Barcelona en el intercambio de goles, llegando al minuto siete de la segunda mitad con dos goles de desventaja (19-21) tras dos tantos consecutivos de Jovic.

Pero el Barcelona recuperó con facilidad los cuatro goles de ventaja a partir del minuto diez de la segunda mitad porque volvió a correr y desplegar su contrataque letal. Con un Impulse Guadalajara algo desubicado por las decisiones arbitrales, los de Requena cometieron errores de precipitación, que permitieron al Barcelona romper el partido y lograr su máxima renta hasta entonces: 5 goles (21-26, en el minuto 41), lo que obligó a Juan Carlos Requena a solicitar tiempo muerto.

Se levantaron de nuevo los jugadores del Impulse Guadalajara, pero los colegiados parecieron echar una mano que no necesitaban los jugadores del Barcelona, algo que terminó por frenar cualquier atisbo de sorpresa para los de Requena y allanar definitivamente el camino del triunfo del Barcelona, que llegó al ecuador de la segunda mitad con cinco goles de renta (22-27).

La hora de los canteranos
A pesar de estar desfondados por el enorme y titánico esfuerzo físico realizado, los del Impulse Guadalajara no perdieron la fe en sus remotas opciones y mantuvieron un alto nivel defensivo que les hizo, al menos, moverse en los últimos minutos en una desventaja coherente que, dada la abismal diferencia presupuestaria entre ambas plantillas, fue todo un mérito para el Impulse Guadalajara, que encaró los últimos diez minutos del partido con cinco goles de desventaja (25-30), marcador ya imposible de remontar por la enorme efectividad que desarrolló el Barcelona durante la segunda mitad.

Hasta ahí llegó el Impulse Guadalajara, que no pudo en los últimos minutos frenar la avalancha de los blaugranas para llegar al final con una más que honrosa derrota.

Los últimos minutos significaron un premio para todos los jugadores, pero sobre todo para los jóvenes Jorge Blanco, Álvaro García León, Chuchi Arribas u Óscar Moreno, unidos con el capitán, José Luis Román a la cabeza, a los que Juan Carlos Requena les dio también la posibilidad de enfrentarse a las leyendas del Barcelona. Con todo decidido, el marcador ya era lo de menos, y se fue hasta los nueve goles de desventaja (27-36).

Llenazo en el Multiusos
Ver a una plantilla como la del Barcelona no se ve todos los meses. Así lo entendieron los aficionados de Guadalajara, que no quisieron perderse la oportunidad de disfrutar de este partido y que llenaron hasta rebosar las gradas del David Santamaría. No cabía ni un alfiler. Desde más de una hora y media antes del encuentro ya había colas en los aledaños del pabellón y en las taquillas.

IMPULSE GUADALAJARA, 27; BARCELONA, 36
27 (14+13) – IMPULSE BM GUADALAJARA:
Nico García (Jorge Blanco), Santi Simón (1), Juan Jodar (4), Jakub Sladkowski (5), José Luis Román, Haitz Gorostidi (6) y Nemanja Jović (3) -siete inicial-; Gerard Forns (ps), Manu Catalina (2), Jesús Arribas, Óscar Moreno (1), Miguel Llorens, Vicente Poveda, Panchito Lombardi (3) y Álvaro García (2).
36 (16+20) – BARÇA: Saric, Mem (8), Wanne (6), Petrus, Frade (6), Janc (1) y Carlsbogard (1) -siete inicial-; Nielsen), Pol Valera, Ariño (4), Sola, Palomino, Richardson (3), N'Guessan (4), Petar Cikusa (1) y Javi Rodríguez (2).
ÁRBITROS: Fernanda Espino Guerra y Víctor Navarro Baquero (Federación Canaria). Excluyeron dos minutos a Manu Catalina  por el Impulse BM Guadalajara y a Carlsbogard, Dika Mem y Petrus por el Barça.
PARCIALES: 2-2, 6-5, 8-7, 11-11, 12-15, 14-16, descanso, 17-20, 19-23, 22-27, 24-30, 27-35 y 27-36.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la vigésimosegunda jornada de Liga Plenitude, disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría, ante 1.560 espectadores. Antes del encuentro se guardaba un respetuoso minuto de silencio en memoria de Verónica Ortega, hija del ex entrenador de BM Guadalajara Mariano Ortega, fallecida.