
El Impulse Guadalajara reaccionó tarde
Gris partido de los morados en el Santamaría ante un Valladolid que aprovechó los errores alcarreños (24-29).
El Impulse Guadalajara cayó derrotado en el David Santamaría ante el Atlético Valladolid por 24-29 en un mal partido de los morados, que no estuvieron a la altura de los anteriores duelos. Sin embargo, las derrotas de los rivales directos como Huesca, Benidorm o Anaitasuna mantienen al Guadalajara una jornada más fuera de los puestos de descenso.
Ya avisó el técnico morado Juan Carlos Requena en la previa de que una de las claves del encuentro era “tener esa concentración para estar en el partido... haciendo más cosas bien que errores defensivos y en ataque controlar las pérdidas de balón para evitar esos goles fáciles”. Y el guión se cumplió a rajatabla porque Requena no se equivocó. El planteamiento se hizo añicos muy pronto porque los morados no estuvieron intensos en defensa y además incurrieron en demasiados errores de precipitación en el ataque por lo que dejaron demasiadas posibilidades de victoria al Valladolid ya en la primera parte.
Igualdad máxima en los primeros minutos en un duelo en los que predominaron las defensas y los aciertos en ambas porterías sobre los ataques, erráticos (1-2 a los cinco minutos).
Al Impulse Guadalajara le estaba costando bastante atacar la pegajosa defensa del Valladolid, que en ataque encontraba situaciones fáciles de lanzamiento en seis metros para marcharse con ventaja de tres goles en el minuto 9: 3-6.
Llegado a este punto, en defensa los de Requena bajaron su rendimiento. Así las cosas y ante las dificultades de atacar por parte de los morados, los errores propios traducidos en pérdidas de balón provocaron que el Valladolid corriera y no perdonase para ampliar la ventaja hasta los cuatro goles: 4-8, en el minuto 11, circunstancia que obligó a Requena a solicitar tiempo muerto. No hubo reacción tras el tiempo muerto porque los morados seguían seleccionando mal los lanzamientos, por lo que el Valladolid se marchó hasta los siete goles: 4-11 en el ecuador de la primera mitad. Requena optaba por el cambio en la portería, dando paso a Nico García ante un desacertado Gerard Forns.
En ataque los morados seguían dando demasiadas facilidades a los pucelanos, que aumentaron la ventaja hasta los ocho goles, a seis minutos para el descanso: 9-17. Ni siquiera un nuevo tiempo muerto de Requena y unos ajustes tácticos defensivos, permitieron al Impulse Guadalajara recortar distancias. Al descanso, la desventaja era 12 -19.
Diez minutos sin anotar
El panorama no mejoró en la segunda mitad, a pesar de la grandísima actuación de Nico García en la portería. Sin embargo, en ataque los alcarreños seguían sin tener claridad de ideas ante un portero rival, Juan Bar, que lo paraba todo.
Requena realizó todos los cambios tácticos, sobre todo defensivos, para recortar distancias ante un Valladolid que tampoco estaba fino en ataque: solo uno gol anotado en 16 minutos. Pero no fue el día del Impulse Guadalajara en ataque.
Quede el dato de que los morados no pudieron conseguir su primer gol de la segunda parte hasta el minuto 10, lo que dice mucho del negro partido que los de Requena hicieron en ataque, aunque mejoraron mucho sus prestaciones en defensa.
Los morados encararon los últimos nueve minutos con la máxima desventaja de diez goles: 15-25. A pesar de ello, los de Requena no bajaron los brazos y en apenas cinco minutos fueron capaces de hacer lo que no habían hecho en todo el partido: un parcial de 5-0 les metió ‘dentro’ del partido a cinco minutos de final: 20-25.
Los morados lucharon hasta el final pero la reacción llegó demasiado tarde y se quedaron sin tiempo para culminar la remontada. Al final, derrota honrosa por 24-29.
IMPULSE BM. GUADALAJARA, 24; RECOLETAS AT. VALLADOLID, 29
IMPULSE BM GUADALAJARA: Gerard Forns (Nico García), Santi Simón, Manu Catalina, (6), Jakub Sladkowski (1), Miguel Llorens, Vicente Poveda (4), Panchito Lombardi (4) -siete inicial-, Juan Jodar (2), José Luis Román, Jesús Arribas, Piotr Mielczarski (1), Haitz Gorostidi (5), Rodrigo Román y Álvaro García (1).
RECOLETAS ATLÉTICO VALLADOLID: Juan Bar (César Pérez), Martin Karapalevski, Álvaro Martínez (1), Pablo Herrero (1), Nicolò D'Antino (4), Miguel Camino (4) y José Toledo (3) -siete inicial- Gustavo Oliveira (8), Francisco de Fuentes (1), Alejandro Pisonero (3), Mahmoud Abdel Azize “Gedo” (2), Miguel Martínez (2), Pedro Martínez, y Lucas Ribeiro.
ÁRBITROS: Antonio Javier García del Salto y José Antonio Huertas Herrador.
PARCIALES: 1-2, 3-6, 4-11, 7-13, 10-17, 12-19 , descanso, 12-19, 12-20, 14-20, 15-24, 20-25 y 24-29.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la decimoctava jornada de Liga Plenitude disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría, ante unos 1.347 espectadores.