El Rayet arranca la segunda vuelta con la idea de remontar

08/01/2011 - 18:52 Diego Fernández

alt
 
El Plasencia Extremadura, que ya derrotó a los morados en el estreno de la competición, es el rival al que esta noche –18.30 horas– se miden los morados en el arranque de una segunda vuelta que se afronta con la meta de escalar posiciones desde la undécima plaza en la que se encuentra el Rayet Guadalajara ahora. Los cacereños, que actualmente son sextos con siete partidos ganados y otros tantos perdidos, conforman un equipo competitivo ante el que los guadalajareños buscarán reencontrarse con la victoria.
Los alcarreños buscan la revancha ante el Plasencia Extremadura
El Rayet Guadalajara arranca la segunda vuelta en casa –18.30 horas– con la idea de progresar como equipo y de escalar puestos desde la undécima posición en la que se encuentra actualmente. Pero la batalla se plantea guerra a guerra, y la de hoy, ante el Plasencia Extremadura, se antoja importante por muchos motivos: para que el conjunto de Peinado se reencuentre con la victoria, para que se ‘vengue’ deportivamente de un equipo que ganó a los morados en el estreno liguero –lo hizo por 77-68– y para empezar a acoplar a la dinámica del conjunto a su reciente incorporación: el pívot Malick Fall, que debutará hoy como morado.
El entrenador del conjunto alcarreño destaca la igualdad que existe en Leb Plata y las metas que se marca junto a los suyos de cara a la segunda vuelta: “Estamos ahí, y queda mucha liga tanto para ir hacia arriba como para ir hacia abajo. En esta primera fase de la segunda vuelta debemos dar la cara, para luego ver qué estamos disputando”. Será esencial una mejoría en el Multiusos, donde el equipo hasta ahora sólo ha sumado tres triunfos: “En casa debemos recuperar la solidez, debemos ser capaces de ganar a cualquiera. Es importante recuperar las sensaciones y que el equipo venza en casa”. En cuanto al adversario, el Plasencia Extremadura, el técnico destaca que “juegan con ocho jugadores, pero de mucha calidad. Atrás defienden con intensidad, realizan muchas ‘trampas’ a los rivales y sacan mucho provecho de ello. En ataque tienen bien asumidos los roles. Son un equipo muy competitivo, nadie se sale del guión”.
Entre tanta virtud, algún defecto, como es obvio, esconde el Plasencia Extremadura: “Quizás podamos hacerles daño por dentro, no es un conjunto tan fuerte y duro en el juego interior”. Individualmente, el técnico destaca a dos juadores “desequilibrantes”: Antonio Bustamante y Jonathan Barceló. Del primero indica que “dirige y se busca sus puntos, tiene una buena mano”; del segundo, que “fue MVP la temporada pasada y es muy bueno en el uno contra uno y responde en todas las situaciones de juego”. También habrá que vigilar al alero Rubén Martínez y a dos interiores, Sekulic y Howard, quienes “no son espectaculares pero tienen un gran conocimiento de la liga. Son muy móviles y juegan abierto, son incómodos de defender”.