El Rayet vence y mantiene intactas sus opciones de ascenso directo (26-25)

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: JORGE SÁNCHEZ. GUADALAJARA
BALONMANO- DIVISIÓN DE HONOR PLATA
"No nos podrán parar”. Este clásico de Celtas Cortos retumbaba en la megafonía del San José cuando Rayet BM y Anaitasuna se estaban jugando la vida con todas sus cartas sobre la mesa. Nadie quería fallar, pero los dos tenían nervios. Nadie quería perder y cualquiera de los dos pudo ganar. Los de Bolea debían mostrarse imparables en su partido más importante de la temporada para seguir vivos en la lucha por el ascenso. Fue todo un espectáculo con victoria épica que permite seguir soñando.
Fue un espectáculo con mayúsculas el que ofrecieron alcarreños y navarros en el campo de batalla, un campo de batalla que, esta vez y no como hace 35 días, lucía en todo su esplendor. Ambos apuraban sus opciones de ascenso directo, intentar meter presión al líder Puerto Sagunto pasaba por ganar en Guadalajara. Eso atenazó a los dos en los primeros compases del duelo, en el que los de Bolea partían con una mínima ventaja, el gol de Marco Gamuz. Esa ventaja podía ser clave y los dos lo sabían. En la primera mitad hubo mucho respeto, y gol tras gol ambas plantillas calentaban motores para una lucha cuerpo a cuerpo en la que el que mejor aguantase los golpes se llevaría los dos puntos de oro que valía este encuentro.
En los primeros 15 minutos, dominio alterno. Fue a partir de ese momento cuando Anaitasuna demostró estar mejor que los alcarreños sobre la pista. Los lanzamientos de Demovic no entraban como al inicio, mientras Apecetxea ajustaba mejor su defensa y Muiña hacía daño con lanzamientos lejanos. Así, ‘Anaita’ se marchaba a los vestuarios con una ventaja de dos goles, que más tarde no sabría aguantar ante el empuje alcarreño, jaleado por una afición que sigue creyendo en el ascenso (11-13).
Los de Bolea tardaron cinco minutos en igualar la renta navarra con goles de Suárez y Epeldegui. Lo más difícil estaba hecho, aunque ahora había que aguantar los arreones del rival. El gol de Edu Reig en un siete metros puso por delante a los de verde y quizá ese fue un tanto psicológico (14-13). Demovic, muy motivado ante sus ex compañeros, realizó uno de sus partidos más completos desde que llegó a Guadalajara. Su lanzamiento era temible y la efectiva conexión con ‘Epel’ en el pivote hacía mucho daño a los de Apecetxea, que además tenían que remar contracorriente con las exclusiones, algunas de ellas rigurosas. A falta de nueve minutos, tres goles arriba para los alcarreños. Tocaba defender como siempre. El Rayet BM apuraba sus ataques rozando el pasivo, pero tanto aguantar tenía su premio con goles de todos los colores de Suárez, De la Salud y Epeldegui. Además, Oliva hacía de las suyas con paradas de mucho mérito que propiciaban contragolpes letales. Uno de ellos sería decisivo con el gol de Reig (26-24).

Final feliz
Aún quedaba sufrir. Un tanto de Mikel Redondo reducía diferencias y en las siguientes jugadas hubo nervios y tensión. Una pérdida de balón provocaba un contraataque clarísimo de Pocholo, que ante la salida de Oliva, que supo aguantar perfectamente, estrellaba el balón en el larguero. En la siguiente jugada, buena defensa del ‘Anaita’ y el balón volvía a ser navarro. Apenas quedaba tiempo y el empate estuvo en las manos de Grau, que cometía falta en ataque sobre Basmalis. Ahí se acabó el duelo, con la airada protesta navarra a los colegiados. Tiempo muerto de Bolea y los Celtas Cortos atronaban de nuevo en los altavoces del pabellón. 26-25. El Rayet demostró que sigue imparable en casa rumbo a la Asobal.

Ficha técnica

Rayet Balonmano 26
Anaitasuna 25

AYET BM: Jorge Oliva (27%), Jorge García Lloria (0%), César Beret (1), Mateu Castellá (-), Edu Reig (4), Marco Gamuz (2), Juan Basmalis (1), Yunieski Wong (1), David Pedragosa (-), Javier Suárez (4), Andrés Epeldegui (4), Sergio de la Salud (3), Valles (-) y Demovic (6).

? ANAITASUNA: Armand Torrego (37%), David Rodríguez (2), Tizok Egozkue (1), Carlos Grau (3), Javier Humet (1), Valdivieso (-), Redondo (2), Aldunate (1), Carlos Chocarro (3), Iago Muiña (6), Mikel Unanue (1), García (3), Niklas Johansson (2).

Árbitros

Hermoso del Amo y Miranda Bedate (Madrid). Excluyeron a los locales Epeldegui y Castella -en dos ocasiones- Y a los visitantes Redondo, Tizok, Grau, Muiña y Valdivieso, además de a Chocarro en dos ocasiones.

Parciales

3-2, 5-3, 6-5, 8-8, 10-10, 11-13 –descanso–; 13-13, 16-16, 18-17, 22-19, 24-23, 26-25.