El Rayet vuelve a dar la 'campanada' con otro 'grande'

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Hollis, en una acción ofensiva.
Por: PEDRO S. GAITÁN. GUADALAJARA
Baloncesto- Liga LEB Bronce
El Rayet logró una nueva victoria ante un rival de entidad en un partido en el que los de Javi Muñoz fueron mejores, estando menos desacertados que el Huelva, pero mucho más disciplinados. Aunque no fue la mejor versión del Rayet, sí fue suficiente para superar a un conjunto onubense que decepcionó en su visita a tierras alcarreñas. Aún así, el Rayet tuvo que trabajarse mucho este triunfo.
El partido comenzó con dos equipos muy imprecisos y un juego un tanto deslavazado. Demasiados errores en ambos ataques que propiciaron un baloncesto muy espeso y aburrido. Un gris primer cuarto del que el Rayet sacó provecho al final del mismo, adquiriendo la máxima ventaja hasta ese momento (tres puntos, 17-14) gracias al acierto de Sergio Fernández (8 puntos en este primer parcial). En el Huelva Nelson, con seis puntos, mantenía el tipo de los de José Ramón López, que tuvo que sentar en el minuto 3 a Darbo, con dos faltas, y en el 5 a Terrón, después de sufrir una lesión en el hombro. No volvió a jugar.
El segundo parcial fue otro cantar. El Rayet intensificó su defensa y logró la máxima renta en el minuto 12 (24-16). Sergio Fernández, que por entonces ya había alcanzado la decena de puntos, trajo en jaque a la defensa zonal onubensa, a la que los de Javi Muñoz supieron hacer frente con paciencia.
El Huelva seguía fallando en el tiro, lo que provocó que el Rayet fuera aumentando la supremacía en el rebote aunque luego, en ataque, los alcarreños no lograban rematar el partido en un momento en el que pudieron superar la barrera psicológica de los diez puntos. Sin embargo, los errores de los morados mantenían al Huelva ‘dentro’ del partido, y así recortó distancias hasta los tres puntos (26-23, minuto 15). Fue entonces el momento en el que despertó Ogilvie para capturar dos rebotes defensivos seguidos y anotar un triple y una canasta posterior que volvieron a distanciar al Rayet hasta los ocho puntos (34-26, a 2,40 para el descanso).
El Rayet intensificó aún más su defensa, presionó y realizó rápidas transiciones, que no pudo frenar un Huelva impotente. A dos minutos para el descanso, máxima ventaja (36-26) para el Rayet, que la mantuvo hasta el intermedio.
Tras el paso por los vestuarios, el partido siguió frenético, con intercambio de triples, que propiciaron que el Rayet lograra la máxima renta (45-34), pero también con un correcalles del que los morados tenían mucho más que perder. Por eso Javi Muñoz pidió calma a los suyos y que apretaran los dientes con su zona. El Huelva intentaba remontar con arreones y lo consiguió, acercándose hasta un inquietante 48-43 en el ecuador del parcial, motivo por el que Javi Muñoz tuvo que solicitar su primer tiempo muerto hasta entonces.
El partido fue nuevo porque las fuerzas se igualaron entre ambos equipos. Las lagunas en las ayudas defensivas moradas favorecieron el acercamiento del Huelva.
En el último parcial, las imprecisiones volvieron a ser protagonistas. El que menos falló fue el Rayet, que pudo conservar su ventaja con sufrimiento pero con una gran defensa, que bloqueó por completo a los onubenses, desaparecidos en ataque del partido. El 68-58, a 5,34 para el final, era elocuente y José Ramón López pidió un tiempo muerto de urgencia. El Huelva jugó a la desesperada y con el crono en su contra dejó la desventaja en 75-72, a 15 segundos, pero el Rayet supo jugar con cabeza.

Rayet Guadalajara 78

Titulares
Hollis (12)

Ogilvie (11)
Núñez (7) Andrews (14) López (6)

Suplentes
Savitski (6) Rodríguez

Pérez (5)
Fernández (14) Iñigo (3)

Huelva 72
Titulares

Darbo (8)
Gómez (16) Nelson (16)
Mc Lemore (6) Abramavicius (14)


Suplentes
Piñeiro (7)

Beltrán
Bart (3)
Terrón

Ceada (2)


Parciales

Primer cuarto: 17-14
Segundo cuarto: 25-20 (42-34).

Tercer cuarto: 16-21 (58-55).
Último cuarto: 20-17 (78-72).

Árbitro
Fajardo Panizo

y Martín Rico (Madrid).

Sin eliminados aunque señalaron una técnica a Rubén Iñigo en el segundo cuarto.


Campo

Polideportivo San José.

Encuentro de la décima jornada de la LEB-Bronce. Unos 800 espectadores.