
Guadalajara, epicentro del motor con el I Slalom federativo de Castilla-La Mancha
Guadalajara lucha por recuperar el idilio que tuvo no hace mucho tiempo con el mundo del motor. Un ejemplo claro de ese empeño es la prueba que llegará este domingo a la explanada del Paseo del Ocio, el I Slalom Guadalajara 2025.
Será un evento único que hará vibrar a los amantes del motor. Se convierte en una prueba que marcará un hito en la región. El espacio se transformará en un circuito de 850 metros donde la pericia de los pilotos será la protagonista.
Organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara en colaboración con la Federación Madrileña, la Federación de Castilla-La Mancha y la Escudería Autoclub La Dehesa, este slalom no solo será una competición deportiva, sino un evento familiar y accesible que busca revitalizar la afición por el motor en la ciudad.
La prueba ha sido presentada este lunes en el exterior del idílico torreón del Alvarfáñez, con la presencia del concejal de Deportes, Armengol Engonga; Javier Hernández, de la escudería organizadora y Lucía Moratilla, la joven piloto alcarreña que participará en la cita.
“Guadalajara se posiciona como referente nacional al ser la única localidad de Castilla-La Mancha en celebrar una prueba de este tipo en 2025, atrayendo a pilotos y aficionados de toda España”, ha recalcado Engonga y ha aclarado que “el eslalon es una disciplina de velocidad que premia la habilidad del piloto para sortear curvas y conos en un circuito cerrado, estará abierto a participantes con vehículos de serie hasta 1.800 cm³”.
El evento, que se desarrollará de 10.00 a 18.00, no se limitará a la competición. La organización ha preparado una jornada festiva con actividades para toda la familia: exhibiciones de un camión y un coche del Dakar, motos, coches clásicos, una zona de paddock para acercar a los aficionados al mundo del motor, música en vivo, restauración y espacios lúdicos para los más pequeños, incluyendo un circuito de rally infantil. También se garantizarán zonas de sombra y agua para la comodidad de los asistentes. Y de igual forma, una exhibición de motos, a cargo del piloto alcarreño Daniel González Zudaire.
Un impulso al deporte del motor
El concejal de Deportes, Armengol Engonga, destacó la importancia de este evento para “poner en valor el deporte del motor, una disciplina con una gran tradición en Guadalajara que necesitaba un impulso”. Engonga agradeció la colaboración de las escuderías y patrocinadores y resaltó el papel de deportistas locales como Lucía Moratilla, quien lleva el nombre de Guadalajara por competiciones nacionales. “Queremos que este eslalon sea una fiesta para los ciudadanos y un reclamo turístico para disfrutar de un fin de semana completo en nuestra ciudad”, afirmó.
Lucía, una de las pioneras en el autocross femenino, compartió su experiencia: “Empecé hace poco y ya he conseguido un octavo puesto en Talavera. Es un orgullo representar a Guadalajara y organizar este evento con mi escudería”. La deportista invitó a todos a asistir el domingo para “demostrar el piloto que llevan dentro” y disfrutar de un día que combina competición, espectáculo y diversión.
Un circuito seguro y accesible
La seguridad está garantizada en un circuito cerrado y delimitado con conos y barreras, donde los pilotos realizarán una pasada de reconocimiento a pie, una clasificatoria y las finales cronometradas. El diseño del trazado, descrito como “ratonero” por los organizadores, favorece los derrapes controlados y los sobrevirajes, ofreciendo un espectáculo visual sin comprometer la seguridad de los asistentes.