Guadalajara recupera desde este domingo su hueco en la elite del voleibol

17/10/2014 - 16:31 Alberto Moreno

Guadalajara recupera desde este domingo el voleibol de elite. El Club Universitario ha vuelto a apostar por una categoría nacional, en este caso la más que atractiva Superliga-2 femenina. Formado por jugadoras ya habituales en este deporte en la capital alcarreña y por otras jóvenes con proyección, el club comienza su aventura en Almería. Sin marcarse grandes metas deportivas, el proyecto, encabezado desde el banquillo por Manuel Berdegué espera recuperar a la fiel afición que ha tenido tradicionalmente el voleibol en Guadalajara.
El proyecto se convertirá en realidad este domingo. Después de varios meses de trabajo en los despachos para confeccionar el equipo y de casi otros dos de pretemporada para que las jugadoras estén a punto, llega el momento de la verdad, el del estreno en la competición. Con su presencia en la Superliga-2 femenina el Universitario devolverá a la provincia a la elite de este deporte. “Tenemos mucha ilusión puesta en el proyecto porque es la vuelta a una competición nacional importante y muy atractiva”, reconoce el presidente del club, Jesús Corrales que explica que “la idea del club es que las jugadoras que vayan saliendo del club y de todos los clubes y que tengan cierto futuro, que tengan la posibilidad de jugar en su casa y no tengan que buscarse otros equipos”.

Con esta filosofía se ha recuperado el Univeristario de Voleibol que tendrá esta temporada el patrocinio principal de Motorsan. A punto de comenzar la competición el equipo aún no está completo. Y es que el club sigue buscando principalmente una colocadora y también una receptora. Para cubrir el primer puesto el Universitario sigue los pasos a una brasileña que podría incorporarse en los próximos días. De momento, no estará en el estreno liguero. Este domingo, a las 12.30 horas, en Almería el equipo debutará ante el Volley is Life Grupo 2008, un conjunto formado por jugadoras muy jóvenes, pero con gran proyección. Será el momento de ver en acción a la plantilla alcarreña formada por esas jugadoras que ya se han convertido en tradicionales de este deporte en Guadalajara, como Rocío Irueste, Paty Hernández, Natalia o Itziar –“nunca han dejado de jugar porque se han buscado otros equipos cuando no hemos estado en competición nacional y les hace mucha ilusión volver a su casa”, señala Corrales– que estarán acompañadas por otras jóvenes con gran proyección. Al frente del banquillo llega otra de las novedades del curso con la presencia de Manuel Berdegué. Jesús Corrales se refiere al entrenador apuntando que “de las jugadoras que están en la elite, el 90 por ciento ha pasado por sus manos. Llevaba 12 años en la selección permanente y conoce prácticamente a todas. Trabaja muy bien técnicamente y nos va a aportar mucho al voleibol de Guadalajara”.

El presidente del club no quiere marcarse objetivos deportivos para este curso “porque los equipos cambian mucho de un año a otro y no sabemos muy bien el nivel que hay en la competición”, pero sí espera alcanzar, como un reto paralelo “recuperar a la afición”. Así, explica que “este deporte sobre todo en categoría femenina es muy plástico y muy bonito. Está en alza y tiene muy buena salud y tenemos que aprovecharlo”. Todo está listo para que Guadalajara vuelva a ocupar el hueco que merece por tradición dentro del voleibol nacional.