Guadalajara vuelve a dar otro paso adelante por la integración
01/10/2010 - 09:45
Por: JORGE SÁNCHEZ. GUADALAJARA
ATLETISMO REGIONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Espero que en Guadalajara os sintáis como en casa, así se despedía el alcalde de la capital alcarreña, Antonio Román, al dirigirse a Eloy Molina, presidente de la FECAM (Federación de Deportes para Discapacitados Intelectuales de Castilla-La Mancha) que del 18 al 20 de abril organizará el XI Campeonato Regional de Atletismo para personas con discapacidad intelectual de Castilla La Mancha.
Las pistas de la Fuente de la Niña de Guadalajara acogerán un evento que como indicaba Molina no tiene aristas políticas de ningún color y ha reunido a las tres instituciones para una misma causa, demostrar que los 200 deportistas que van a representar a los 17 clubes de la región inscritos son personas con mayúsculas.
Guadalajara vuelve a cumplir
El pasado año fue el fútbol sala el protagonista, esta vez será el atletismo. Más de 300 personas entre atletas, organizadores y voluntarios velarán por un campeonato que para la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, es un ejemplo más de lo solidaria y abierta que es Guadalajara. Sólo hay que ver las caras de los deportistas para sentir la importancia de este tipo de competiciones en las que se sienten importantes por el mero hecho de participar. Por ello la Diputación seguirá colaborando en actividades como estas. El mismo discurso integrador formulaba el alcalde de la capital, Antonio Román. Es nuestra obligación estar ahí e integrar a estas personas en la sociedad. Debemos mandar un mensaje de sensibilización y ánimo. Ya en el San José pude comprobar lo importante que es para ellos participar en una competición como esta. Se te ponían los pelos de punta al ver en su cara la ilusión por desfilar con una medalla, indicaba el edil alcarreño que reconocía el montante económico de 7.000 euros que aportará para la causa el Consistorio, además de ceder las pistas de atletismo Fuente de la Niña.
Único representante
Las Encinas será el único club alcarreño que representará a Guadalajara en el Regional. 16 deportistas defenderán el nombre de la capital en una competición donde Albacete, Toledo y Ciudad Real aportarán cinco clubes cada uno. Cuenca también tendrá un único representante. En Guadalajara hay más clubes encargados de integrar a la personas con discapacidad pero Nuevo Horizonte se centra en la natación y ADA de Azuqueca lleva poco tiempo. Las imágenes que veremos durante el fin de semana serán el reflejo del esfuerzo en los entrenamientos que llevan a cabo en las Escuelas Deportivas. Además hemos habilitado tres niveles en función de sus capacidades, apuntaba el presidente de FECAM.
Guadalajara vuelve a cumplir
El pasado año fue el fútbol sala el protagonista, esta vez será el atletismo. Más de 300 personas entre atletas, organizadores y voluntarios velarán por un campeonato que para la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, es un ejemplo más de lo solidaria y abierta que es Guadalajara. Sólo hay que ver las caras de los deportistas para sentir la importancia de este tipo de competiciones en las que se sienten importantes por el mero hecho de participar. Por ello la Diputación seguirá colaborando en actividades como estas. El mismo discurso integrador formulaba el alcalde de la capital, Antonio Román. Es nuestra obligación estar ahí e integrar a estas personas en la sociedad. Debemos mandar un mensaje de sensibilización y ánimo. Ya en el San José pude comprobar lo importante que es para ellos participar en una competición como esta. Se te ponían los pelos de punta al ver en su cara la ilusión por desfilar con una medalla, indicaba el edil alcarreño que reconocía el montante económico de 7.000 euros que aportará para la causa el Consistorio, además de ceder las pistas de atletismo Fuente de la Niña.
Único representante
Las Encinas será el único club alcarreño que representará a Guadalajara en el Regional. 16 deportistas defenderán el nombre de la capital en una competición donde Albacete, Toledo y Ciudad Real aportarán cinco clubes cada uno. Cuenca también tendrá un único representante. En Guadalajara hay más clubes encargados de integrar a la personas con discapacidad pero Nuevo Horizonte se centra en la natación y ADA de Azuqueca lleva poco tiempo. Las imágenes que veremos durante el fin de semana serán el reflejo del esfuerzo en los entrenamientos que llevan a cabo en las Escuelas Deportivas. Además hemos habilitado tres niveles en función de sus capacidades, apuntaba el presidente de FECAM.