La ascensión imparable de Lena Moreno Reyes en el taekwondo internacional

14/07/2025 - 11:11 J.E.

Con el billete ya en mano y la mirada puesta en Alemania, Lena Moreno Reyes, joven promesa del taekwondo español, participará la próxima semana en la Universiada Mundial, el campeonato internacional universitario más importante del mundo. Competirá en la categoría de -67 kilos, donde se medirá a algunas de las mejores atletas del planeta. Pero si algo le sobra a Lena es preparación y confianza: llega a la cita tras firmar una temporada impecable que la ha situado como una de las grandes referencias del taekwondo nacional.

La Universiada, conocida como los Juegos Mundiales Universitarios, es un evento de máxima exigencia al que solo acceden los mejores deportistas universitarios del mundo. Para conseguir una plaza, hay que estar matriculada en la universidad y ganar el Campeonato de España Universitario de taekwondo. Y eso fue precisamente lo que logró Lena: “Gané el universitario y así me gané la plaza. Es un gran evento, una oportunidad increíble, y voy con muchísimas ganas. Voy a dar el máximo”, asegura.
    
Un año para enmarcar    
El 2025 está siendo un año lleno de retos cumplidos para Lena Moreno. No solo se ha clasificado para la Universiada, sino que también se ha proclamado campeona de España sub-21, lo que le garantiza su participación en el Mundial sub-21, y ha logrado su billete al Campeonato del Mundo senior tras competir con éxito en varios torneos clasificatorios. Además, ha sido campeona de España absoluta, demostrando su madurez, técnica y ambición en el tatami. “Aún no ha empezado la temporada oficial, pero estos campeonatos son fundamentales porque te permiten acceder a eventos internacionales de máximo nivel. Estoy muy contenta con todo lo que he conseguido hasta ahora”, señala.

Uno de los hitos más recientes de su carrera ha sido su participación en un Grand Prix Challenge de Charlotte, un torneo internacional clave para acceder a los prestigiosos Grand Prix de taekwondo. “Fue un campeonato muy importante. Me permitió enfrentarme a competidoras de mucho nivel, medirme, corregir, aprender… y además conseguí la clasificación para los Grand Prix. Estoy súper contenta porque no hay muchas oportunidades para hacerlo y son eventos muy exigentes”.

Los Grand Prix reúnen a las mejores del mundo, con varias citas durante el año y una gran final que se disputará en 2026. Estar dentro del circuito es un logro reservado a una élite mundial, y Lena Moreno Reyes ya forma parte de ella.

De la duda a la convicción
Su historia con el taekwondo no ha sido siempre una línea recta. Lena comenzó en el tatami desde muy pequeña, casi por herencia: “Empecé con mi madre, que tenía su propio club. El taekwondo era parte de mi día a día”. Sin embargo, durante la adolescencia, la pasión empezó a diluirse. “Competía, pero no terminaba de encajar. No lo disfrutaba. Así que decidí dejarlo”.
Ese parón llegó cuando tenía 12 o 13 años y se alargó durante casi dos años, coincidiendo además con el confinamiento por la pandemia. Pero el taekwondo siempre estuvo presente. “Lo echaba de menos, necesitaba volver, pero quería hacerlo en un sitio donde realmente pudiera disfrutar y crecer como deportista”.

Fue entonces cuando llegó al Club Hankuk, una de las referencias del taekwondo español. “Desde el primer día me sentí en casa. En Hankuk he encontrado un equipo que es como una familia. Disfruto mucho entrenando, viajando, compitiendo… he vuelto a enamorarme del taekwondo y estoy feliz”.

Agradecimiento
Lena tiene muy claro que nada de lo logrado habría sido posible sin el apoyo de quienes la rodean. “Estoy muy agradecida a Becas Podium, al Club Hankuk, a Jesús Ramal y a todo el equipo técnico. Todo esto es posible gracias al esfuerzo compartido, no solo al mío”.

Con la Universiada como inminente objetivo, y el horizonte lleno de competiciones internacionales de primer nivel, Lena sigue sumando experiencias con humildad y ambición: “Quiero seguir disfrutando, aprendiendo y compitiendo contra las mejores. Este año está siendo increíble”.

Fedérate: crece, compite y haz equipo

Si practicas deporte en Castilla-La Mancha, federarte es clave para crecer, competir y disfrutar de todas las ventajas que ofrece el deporte organizado. Al federarte, formas parte de una comunidad oficial, accedes a competiciones, seguros deportivos, formación y ayudas, y contribuyes al desarrollo del deporte en tu región. En el caso del taekwondo, es una disciplina en pleno auge en Castilla-La Mancha. La Federación de Taekwondo de Castilla-La Mancha apoya tanto a deportistas que dan sus primeros pasos como a quienes compiten a nivel nacional e internacional. Entrena con clubes federados, accede a campeonatos oficiales y forma parte de un deporte con valores como el respeto, la disciplina y la superación. Federarse en Castilla-La Mancha es una forma de crecer en el deporte con garantías, respaldo institucional y acceso a oportunidades de calidad. Es un compromiso con tu evolución como deportista y con el fortalecimiento del deporte regional.