La tradicional ‘24 horas de natación’ ya tiene un techo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

NATACIÓN
Siempre ha sido uno de los clásicos del programa festivo de Guadalajara en la Piscina San Roque y, aunque ya hayan concluido las fiestas, no podía faltar. La tradicional prueba de 24 horas de natación se traslada para la ocasión a la Piscina Municipal Sonia Reyes de la capital para evitar las lluvias y bajas temperaturas que han debido sufrir en más de una edición los competidores.
Mañana, a partir de las 13.00 horas, en la Piscina Municipal cubierta Sonia Reyes se dará el pistoletazo de salida a la XII edición de las 24 horas de Natación, actividad organizada por el Club Alcarreño de Salvamento y que este año será el Gran Premio Fundación de Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En esta nueva edición el Ayuntamiento de Guadalajara, a través del Patronato Deportivo Municipal, y el propio club decidieron celebrar a modo experimental esta actividad en piscina cubierta teniendo en cuanta las dificultades en cuanto a participación de equipos, al estar a principios de septiembre los clubes de vacaciones, y por las condiciones climatológicas que han hecho que en algunas ediciones la actividad se celebrara con lluvia y bajas temperaturas.

Solidarios con Bolivia
Las 24 horas solidarias serán este año para ayudar al Proyecto Socorristas Bolivia que ya comenzó hace unos meses en la ciudad de Santa Cruz a través de la asociación alcarreña “Muévete por el Mundo”.
El Club Alcarreño de Salvamento y Caja Navarra, a través de su obra social, ayudarán para ayudar a esta acción según el número de metros nadados en la calle popular que se habilitará durante las 24 horas, por tanto todos los que deseen nadar más de 100 mts. lo podrán hacer en la calle popular entre las 13 horas de mañana y las 13 horas del domingo.
El Proyecto Socorristas en Bolivia pretende dar una salida laboral a chavales del barrio Plan 2000, uno de los más desfavorecidos de Bolivia donde ejercen varias ONG españolas. Ya se celebró gracias a la iniciativa de esta asociación, del Ayuntamiento de Guadalajara, Federación de Salvamento y Socorrismo y Viajes Sigüenza un curso para formar socorristas gracias al cuál algunos jóvenes han trabajado este verano en España.
Las calles en esta nueva edición de las 24 horas estarán llenas y se espera que más de 400 nadadores naden repartidos en un total de 15 equipos, entre las categorías absoluta, absoluto no federados, femeninos, juvenil mixto y menores mixto, además de la mencionada calle popular en la que se tiene previsto naden más de 150 personas.
Por supuesto no faltarán los clubes locales; Club Triatlón Guadalajara, Club Natación Guadalajara y Alcarreño de Salvamento.